El ‘caso agente electoral’

La Mesa propone ahora que sean los alcaldes del PP los que abran las comparecencias

La Mesa de la comisión que investiga el caso de la supuesta agente electoral socialista propuso la pasada semana un cambio en el orden de comparecencias, así como un retraso de cuatro días en el inicio de las mismas con respecto a lo acordado la semana anterior.
La Mesa propone ahora que sean los alcaldes del PP los que abran las comparecencias
La Mesa de la comisión que investiga el caso de la supuesta agente electoral socialista propuso la pasada semana un cambio en el orden de comparecencias, así como un retraso de cuatro días en el inicio de las mismas con respecto a lo acordado la semana anterior.
En la reunión celebrada el pasado lunes, la Mesa acordó que sea el ex alcalde de Carballo, Manuel Varela, y el alcalde de Boqueixón, Adolfo Gacio, ambos del PP, los que abran la tanda de declaraciones, el día 19, en lugar del día 15, como se había aprobado inicialmente.
El día 21 declararán la principal implicada en este asunto, María Isabel Blanco, emigrante retornada residente en Vimianzo, quien reconoció haber actuado como agente electoral del PSdeG-PSOE en los últimos comicios electorales celebrados en España.
Blanco viajó en campaña electoral a Argentina desde Galicia con un billete de avión gestionado por la Secretaría Xeral de Emigración –merced al convenio que este departamento de la Xunta mantiene con la compañía Iberia– para hacer campaña en favor del alcalde del candidato a alcalde del PSdeG por Muxía, Félix Porto, según denuncia el PP y reconoció la propia implicada. Dicho billete fue solicitado a Emigración por la diputada y responsable de Migraciones del PSdeG-PSOE, Marisol Soneira –acusada de haber actuado de intermediaria en la concesión del billete– quien también deberá prestar declaración el día 21 de mayo, en el caso de que la comisión ratifique el acuerdo de la Mesa.
El alcalde de Muxía así como el ex conselleiro de Emigración, Aurelio Miras Portugal, deberán comparecer el día 22 de mayo, fecha en la que también se acordó que deberá prestar declaración un representande de Unións Agrarias (UU AA), sindicato para el que trabajaba María Isabel Blanco cuando se le concedió el billete para viajar a Argentina, por “razones humanitarias”, según sostuvo Soneira.
El cupo de declaraciones se cerrará el día 23 de mayo con las comparecencias del secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, así como del conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, departamento que contrató a Blanco para trabajar en el sindicato, con fondos de la Unión Europea.
La comisión tratará de aclarar por qué el departamento de Emigración de la Xunta concedió a una persona con contrato de trabajo en vigor un billete de avión de ida y vuelta a Argentina, cuando ese tipo de ayudas están reservadas para casos de necesidad. Las comparecencias del ex alcalde de Carballo y del alcalde de Boqueixón están justificadas por haber viajado al exterior utilizando el mismo convenio del que se sirvió Blanco para su visita a Argentina.
La Mesa también rechazó atender las propuestas realizadas por el PP la semana anterior de ampliar de cuatro a seis los días de comparecencia y de modificar el orden de intervenciones, de tal modo que fuera la principal implicada, María Isabel Blanco, la última en declarar.