‘NO TEMPO E CO TEMPO’ EN EL ‘ROSALíA DE CASTRO’

‘Lembranzas’ se trasladó a los años 20 de la mano de los más pequeños

Disciplina, constancia y esfuerzo, son las palabras que definen la energía puesta en el escenario de los más de cien niños, niñas y adolescentes que se presentaron el pasado sábado 31 de mayo en el Teatro ‘Rosalía de Castro’ de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV).
‘Lembranzas’ se trasladó a los años 20 de la mano de los más pequeños
 Los más pequeños de ‘Lembranzas’ toman el escenario para representar una historia de la mitología Celta.
Los más pequeños de ‘Lembranzas’ toman el escenario para representar una historia de la mitología Celta.
Disciplina, constancia y esfuerzo, son las palabras que definen la energía puesta en el escenario de los más de cien niños, niñas y adolescentes que se presentaron el pasado sábado 31 de mayo en el Teatro ‘Rosalía de Castro’ de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV). El acto fue presentado por la locutora y animadora Mariángel Pardo.
Más de cuatrocientos espectadores se dieron cita en la entidad gallega para ver la presentación que realizaba el grupo ‘Lembranzas’, conjuntamente a otros grupos invitados, como el ‘Esbart Dansaire Terra Nostra’, del Centre Català de Caracas; la Agrupación ‘Arlecchino’, del Centro Italo Venezolano; ‘Ditirambo’, por Venezuela; ‘Sueño Canario’, de la Unión Canaria de Macuto; y el Grupo de Salsa Casino ‘Salsa y Ache’.
Hasta el último minuto se vendieron entradas hasta que las luces del ‘Rosalía de Castro’ se apagaron para dar paso a la velada. Dos pequeños de ‘Lembranzas’ hicieron la entrada conversando entre el público, las pistas que en su época fueron éxitos, destacando los años 20, con el conocido ‘charleston’ ritmo que por excelencia marcó pauta en la historia musical. Así pasaron por los años 60, lo psicodélico y los movimientos al estilo ‘Presley’ causaron fervor entre el público asistente; los 70, representados por ‘Abba’ y los ‘Bee Gees’, así como ‘Pink Floyd’ y ‘Cher’, entre otros iconos de la época. ‘Thriller’, canción emblemática de los años 80, también se escuchó sobre el ‘Rosalía de Castro’, terminando así con los recuerdos musicales y dejando claro que “a esta nueva generación lo que le gusta es el ‘reggeton’, realizando así un baile con este estilo. Las caracterizaciones de cada época fueron muy representativas, se notó el cuidado y esfuerzo en cada detalle de parte de Beatriz Álvarez y Brenda Casanova, como coreógrafas de ‘Lembranzas’.
La meta de esta presentación es hacerle honor a la trayectoria cultural y musical de la que muchos hemos sido testigos, cumpliendo este objetivo los padres de los pequeños, que fueron grandes bailarines. Los amigos, profesores y otros se fueron orgullosos y alegres de haber compartido esta velada amena y significativa para todos.
‘Lembranzas’: Beatriz Álvarez; dirección; Margot Rebón, coordinación. Los adultos y la Junta Directiva a cargo de la producción, Luis Miguel Rivas y Liana Sánchez, escenografía, Brenda Casanova y B. Álvarez coreógrafas.