Leiceaga reprocha a Miranda que pida responsabilidades al PSOE, pero no al PP

El ataque fue el método que empleó para defenderse de las acusaciones del PP el portavoz socialista en la comisión de investigación por el ‘caso de la agente electoral’, Joaquín Fernández Leiceaga, quien, tras escuchar las peticiones del ‘popular’ Rodríguez Miranda para que el PSdeG asuma responsabilidades, le reprochó que pida dimisiones en el bando socialista, pero no en el ‘popular’. Leiceaga considera que el PP debería pedir el acta de diputado al ex conselleiro de Emigración, Aurelio Miras Portugal, quien, como “quedó demostrado”, en el año 2003, concedió sendos billetes de avión a dos alcaldes del PP para “hacer campaña en el exterior”.
Los socialistas consideran que los hechos relacionados con el ‘caso de la agente electoral’ “son claros” y se ajustan a lo que se pudo constatar por las declaraciones de los testigos que comparecieron en la comisión de investigación. Estos hechos son los que figuran en el dictamen conjunto respaldado por socialistas y nacionalistas, defienden, por lo que acusan a los ‘populares’ de ver sólo aquellos aspectos que les conviene y de hacer oídos sordos ante declaraciones como las del ex conselleiro de Emigración durante el mandato de Manuel Fraga, Aurelio Miras Portugal, quien, recordó Leiceaga, ya aclaró que el billete concedido a Blanco se tramitó por el mismo procedimiento que los otorgados durante su mandato y que estos viajes no se hacían con fondos públicos, sino atendiendo a un convenio del departamento de Emigración de la Xunta con la compañía aérea Iberia.
Además, también recordó que Miras declaró que los viajes se concedían a personas de todo el espectro, como alcaldes, representantes de la cultura o periodistas, entre otros. “Va a pedir responsabilidades a sus alcaldes, y a Miras, que renuncie a su acta de diputado por permitir que fueran a hacer campaña allí”, preguntó Leiceaga a Miranda, quien le respondió: “El objeto de la investigación es el que es”.
El portavoz socialista se mostró predispuesto a que se investigue por qué Blanco continuó trabajando hasta el final de su contrato y no denunció lo que estaba pasando; por qué se produjo la “venganza” tras finalizar el tiempo de contrato; quién del PP fue a visitarla para demostrarle que tenían pruebas de que había actuado como agente electoral; por qué los ‘emails’ de residentes en Argentina que el PP dio a conocer para demostrar que Blanco había actuado como agente electoral no se presentaron en la comisión. Éstas y otras preguntas quedaron en el aire después de que Leiceaga recordara a la oposición que la contratación de Blanco se produjo mediante un procedimiento reglado a través de un contrato de trabajo por el que se conceden más de 5.000 subvenciones al año, y de que la mujer cumplía los requisitos para acceder al empleo. También recordó que se constató en la comisión que Blanco trabajó en Vimianzo para ‘Unións Agrarias’ cuando había sido contratada por ‘Viticultores do Castro’ para desarrollar un proyecto en la Ribeira Sacra ourensana, y que “el cambio no fue comunicado”, pero que tampoco hubo” reclamación” por este hecho.
“Los hechos contrastados es lo que hay y, a partir de ahí, no hay nada más”, dijo Leiceaga, quien reprochó al PP que su texto alternativo “parte de indicios”, pero “después establece la máxima contundencia en la exigencia de responsabilidades”.
Para incidir en las contradiciones en las que incurre el PP, Leiceaga hizo referencia al hecho de que no se exonere a la diputada Marisol Soneira después de que quedara claro que no tiene nada que ver con la captación de votos en Argentina; como que tampoco se tenga en cuenta que la supuesta agente reconoció que desconocía a cualquier dirigente de la Xunta. Leiceaga critica que se “oculte el carácter reglado de la concesión de la subvención” otorgada por Traballo para la contratación de Blanco, y también el hecho de que el billete no se concedió a costa de “recursos públicos”. “Si lo tienen en consideración, toda esta presunta trama se viene abajo”, dijo el diputado socialista. Para el portavoz del PSdeG “son razonables” las recomendaciones que se derivan de estos hechos.