Es el presidente del Consejo Rector de la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia

Juan José Nieto Roig: “Esperamos poder llevar adelante, cada vez más, titulaciones conjuntas”

El presidente del Consejo Rector de la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig, participó en el reciente viaje del conselleiro de Educación a Argentina y afirma que “esperamos poder llevar adelante, cada vez más, titulaciones conjuntas”.

Juan José Nieto Roig: “Esperamos poder llevar adelante, cada vez más, titulaciones conjuntas”
Juan José Nieto Roig en el Colegio Sgo Apóstol
Juan José Nieto Roig en el Colegio Sgo Apóstol

Pregunta. ¿Qué balance hace de este contacto entre las universidades gallegas y bonaerenses?

Respuesta. Hemos estado trabajando intensamente con las universidades boanerenses de 3 de Febrero, San Martín, La Matanza y La Plata con las que se han firmado una serie de protocolos y ahora lo que nos queda es concretarlos para lograr títulos reconocidos tanto en Galicia como en Argentina. Desde la Axencia Galega de  Calidade y la CONEAU, que es su homóloga, velaremos porque todos los títulos tengan una calidad suficiente y sean similares dentro de una forma razonable. Sobre todo vigilaremos y daremos las pautas para que podamos evaluar esas propuestas y ayudaremos a que tanto las universidades gallegas como argentinas puedan llevar estas iniciativas a buen puerto todos estos proyectos.

P. ¿Tienen previsto realizar una serie de proyectos piloto?

R. Habrá una serie de proyectos pilotos, con titulaciones tanto de grado como de posgrado, como maestrías y doctorados, que serán los proyectos iniciales. Esperamos que estos proyectos piloto, que serán el gen, den sus frutos y que podamos llevar adelante cada vez más titulaciones conjuntas. Estoy convencido de que esto será un gran éxito porque hay una voluntad política por parte del gobierno gallego y argentino para que así sea, con lo cual tenemos todos los ingredientes necesarios para concretarlo.

P. ¿También se contemplan contactos e intercambios tanto de docentes como investigadores y estudiantes?

R. Se trata de reforzar y ampliar los intercambios que ya existen tanto de docentes como de estudiantes. También la investigación que mantenemos de manera conjunta entre Galicia y Argentina contribuye de manera decisiva en todo esto.

P. Tras la firma de los acuerdo marco, ¿cuáles son los siguientes pasos?

R. Tendremos reuniones virtuales para preparar todo y después nos visitarán nuestros colegas argentinos en Galicia. En un año esperamos ya haberle dado forma a las primeras titulaciones conjuntas. Son plazos cortos pero hay mucha voluntad desde todos los ámbitos.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad