La Xunta muestra en Bruselas sus medidas innovadoras para potenciar la empleabilidad y el mercado laboral

José González recogió el premio de la Comisión Europea a la herramienta EMi, disponible en las 54 oficinas de empleo de Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por la directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, Zeltia Lado, recogió, este jueves 28, en Bruselas el premio otorgado por el Observatorio de Vigilancia Tecnológica del Sector Público de la Comisión Europea a la Xunta de Galicia por el desarrollo de la herramienta EMi, que está disponible en las 54 oficinas de empleo de Galicia.

José González recogió el premio de la Comisión Europea a la herramienta EMi, disponible en las 54 oficinas de empleo de Galicia
Conselleiro Premio Emi Bruxelas 1
El conselleiro González explicó las ventajas de la herramienta EMi.

Se trata de un hecho, destacó el conselleiro, que avala el camino que sigue Galicia con medidas pioneras a nivel autonómico en España para potenciar la empleabilidad de la ciudadanía y el mercado laboral gallego y que responden a lo que recomienda la Unión Europea.

Entre ellas, el conselleiro destacó, además del software EMi, las medidas desarrolladas en el ámbito del emprendimiento por el Gobierno gallego y que contribuyeron a que Galicia alcanzara el premio Región Emprendedora Europea 2025, iniciativa del Comité Europeo de las Regiones en asociación con la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea (DG GROW). Además de estas acciones ya reconocidas, González recordó que otras líneas estratégicas de la Xunta, como la potente apuesta por las microformaciones y microcredenciales o el plan de captación de talento, están “absolutamente alineadas” con lo que recomienda la propia Unión Europea.

En el caso de EMi, incidió, el Ejecutivo gallego busca potenciar las oportunidades laborales de la ciudadanía a través del Servicio Público de Emprego, al que destina distintas acciones para impulsar su modernización y eficacia, entre ellas y además de este software, la mejora de las oficinas de este servicio. Al mismo tiempo, señaló, EMi ayuda a abordar el reto de cubrir las vacantes laborales y a impulsar la competitividad del tejido empresarial. El objetivo, recordó, es que las oficinas de empleo sean el gran nodo de empleabilidad en Galicia.

En este sentido, José González agradeció al Observatorio de Vigilancia Tecnológica del Sector Público este reconocimiento, porque contribuye a visibilizar el trabajo y la apuesta de la comunidad gallega para optimizar el uso de las nuevas tecnologías al servicio de la ciudadanía. Además, trasladó la total disposición del Ejecutivo autonómico para compartir estas buenas prácticas con el ánimo de que puedan aplicarse en otras regiones.

Herramienta de autoevaluación de las competencias

El titular de Emprego también recordó que en 2025 la Xunta seguirá potenciando la herramienta EMi desarrollando nuevas acciones como una aplicación móvil que permitirá a la ciudadanía autoevaluar sus competencias profesionales y beneficiarse de las diferentes herramientas del Servicio Público de Emprego. A estas acciones el Gobierno gallego destinará 1 millón de euros. A mayores, recordó que con el software EMi se prevé realizar el perfilado competencial de más de 70.000 personas en un año con el objetivo de casar oferta y demanda en el mercado laboral y de cubrir de manera más eficaz la demanda de mano de obra para permitir que las empresas sigan creciendo.

Asamblea GovTech Connect

El reconocimiento a la Xunta por el desarrollo de EMi es una mención especial dentro de los premios a los mejores casos que concede esta entidad en el marco de la Asamblea GovTech Connect: Aprovechando la innovación en Europa para los servicios públicos del mañana. Una iniciativa que reconoce a las administraciones públicas y a sus socios tecnológicos el uso innovador de tecnologías como la IA y la Blockchain, dentro del sector público.

La Asamblea GovTech Connect es una plataforma para que líderes europeos dialoguen sobre soluciones a los desafíos que enfrenta Europa y construyan una comunidad europea en materia de tecnologías digitales. La del jueves 28 reunió a funcionarios gubernamentales, emprendedores de nueva creación, inversores, académicos y expertos para debatir sobre tendencias, buenas prácticas y retos en este ámbito y colaborar en soluciones prácticas.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad