El conselleiro inauguró el acto de entrega del XXV Premio Emprende AJE Coruña

José González destaca la apuesta de la Xunta por captar talento de los gallegos de la diáspora o de terceros países

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, destacó el apoyo de la Xunta a la juventud emprendedora con la futura ‘Estratexia Mocidade Activa’, dotada con 20 millones de euros desde la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración y en la que se está trabajando con el objetivo de retener el talento joven en la comunidad gallega. También destaca la apuesta de la Xunta por captar talento de las personas gallegas de la diáspora o de terceros países.
José González destaca la apuesta de la Xunta por captar talento de los gallegos de la diáspora o de terceros países
Jose Gonzalez-Aje 20
José González, durante su intervención en el acto.

Además, destacó el papel de la juventud en la vocación emprendedora de la comunidad, lo que se refleja en hechos como que las cifras de desempleados menores de 30 años –de 13.994– son las más bajas en un mes de octubre desde que hay registros (2005).

En este ámbito, destacó las políticas activas de empleo de la Xunta destinadas a este colectivo prioritario y apeló a aprovechar el valor de la juventud y la innovación para la creación de negocios vinculados al territorio. Así lo puso de relieve en la inauguración del acto de entrega del XXV Premio Emprende AJE Coruña, al que también asistieron la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, y el secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, donde también se refirió a distintos apoyos proyectados para 2025.

Entre ellos, la simplificación en una única orden dotada con más de 40 millones las ayudas específicas para los autónomos y los más de 32 millones de euros dirigidos a impulsar el emprendimiento en general, con especial apoyo a las personas trabajadoras por cuenta propia y con la vista puesta en atraer colectivos prioritarios como la gente joven.

José González también mencionó la estrategia de círculos concéntricos para captar talento en Galicia e impulsar un crecimiento sostenible. Una hoja de ruta que pasa por la empleabilidad de las personas que realmente quieren trabajar, ya sea por cuenta ajena o a través del emprendimiento, apostando por la retención del talento y la integración socio-laboral de los inmigrantes en situación irregular.

Este trabajo, añadió, se complementa con la apuesta de la Xunta por captar talento de las personas gallegas de la diáspora o de terceros países, a través de acciones en origen y buscando la mejor integración en el territorio con el fin de dar respuesta a las necesidades del mercado laboral y cubrir vacantes.

Red de polos de emprendimiento

Se trata de medidas que reforzarán el intenso trabajo que Galicia está desarrollando en este ámbito a través de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo, que ha asesorado a alrededor de 2.800 proyectos y que, entre otras medidas, contribuyó al reconocimiento de Galicia como Región Emprendedora Europea 2025. De hecho, de esta red surgen innovadoras iniciativas como el programa de ‘colivings’ o el evento Ultreia, que celebrará en diciembre la fase final en la que una docena de proyectos emprendedores seleccionados aspirarán a captar financiación.

A esto se suma la labor del Centro de Orientación al Emprendimiento, ubicado en la ciudad de A Coruña, y que coordina todas las actividades relacionadas con el emprendimiento y la orientación laboral. 

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad