Javier Ferreiro y Javier Martínez dejan una entidad que convirtieron en acogedora

Los Javis, un legado de unión y calidez en el Centro Español de Lyss

En el corazón de Lyss, un rincón especial de Suiza que ha acogido a generaciones de españoles con los brazos abiertos y donde se asienta una gran comunidad gallega de A Costa da Morte y Santa Comba, hay un lugar que destaca por ser mucho más que un simple centro cultural. Hablamos del Centro Español de Lyss.

Los Javis, un legado de unión y calidez en el Centro Español de Lyss
Zurich-Los Javis 25
Participantes en la celebración.

Durante dos años, dos nombres han sido sinónimo de este hogar cálido y acogedor donde la risa y la buena comida se mezclan con una inconfundible esencia familiar: los Javis, Javier Ferreiro y Javier Martínez. Bajo el liderazgo de los Javis y con el apoyo de una directiva excepcional, el Centro Español de Lyss se transformó en un verdadero refugio para todos aquellos que buscaban un pedacito de casa lejos de casa. Con humildad, alegría y una entrega sin límites, lograron crear un ambiente en el que todos, sin importar su origen, se sintieron como en familia. Para los Javis, los clientes no eran simplemente visitantes, sino amigos. Y esa calidez, tan genuina como ellos mismos, convirtió al centro en un lugar donde se tejieron innumerables momentos memorables.

El pasado fin de semana, los Javis se despidieron como solo ellos saben hacerlo: dejando huella. El evento ‘Despedida Los Javis’ reunió a más personas de las que el aforo podía albergar y otras tantas se han quedado fuera por falta de más espacio, reflejo del inmenso cariño que se han ganado con su trabajo. Fue una noche inolvidable, marcada por la música del grupo costeiro Galiza Celta Delémont, el arte de Mari Osorio, Pablo Alvite Almozara y Javier Silva Cholin, miembros de la asociación Debullando Teatro y la energía contagiosa del DJ Nyan Boe. Los asistentes disfrutaron de una cena entrañable que no solo llenó el estómago, sino también el corazón.

Javier Martínez, más conocido como Javito, emprende ahora una nueva etapa en su Galicia natal, mientras que Vitri, como cariñosamente llaman a Javier Ferreiro, seguirá vinculado al Centro Español, aunque desde otra perspectiva. La despedida fue emotiva, llena de abrazos, risas y mucha alegría. Cada rincón del lugar respiraba el legado de unión y esfuerzo que los Javis han construido con tanta dedicación.

Aunque decir adiós siempre es difícil, el Centro Español de Lyss no podía quedar en mejores manos. Cristina Gesto, originaria de Entrecruces en Carballo, y Fermín Lires toman el relevo de la gerencia con la misma pasión y compromiso que ha caracterizado a los Javis. Grandes conocedores de la esencia que hace única al centro, Cristina y Fermín han demostrado tener esa “fórmula mágica” para mantener viva la familiaridad y el calor humano que define a Lyss.

El espectáculo ‘Tres en uno’ conquista al público de Lyss

El pasado fin de semana, la compañía gallega Debullando Teatro dio un paso significativo en su trayectoria artística al realizar su primera actuación fuera de las fronteras de Galicia. En el Centro Español de Lyss , ubicado en el cantón de Berna, Suiza, Mari Osorio, Pablo Alvite Almozara y Javier Silva Cholín presentaron su espectáculo de monólogos ‘Tres en uno’, dejando al público entre carcajadas y aplausos en el evento de despedida de Los Javis, antiguos regentes de la entidad cultural.

La compañía con raíces gallegas y vocación universal Debullando Teatro nació en 2023 como parte de la Escuela Municipal de Teatro de Negreira y forma parte tanto de la Federación Gallega de Teatro Aficionado como de la Red Cultural de la Diputación de A Coruña. Desde sus inicios, la asociación ha trabajado para llevar el teatro a cada rincón de Galicia, consolidándose con su obra ‘¿Quen vén sendo?’, una pieza que aborda con humor y nostalgia los problemas cotidianos de la idiosincrasia gallega: los marcos de las fincas, las leyendas de la Santa Compaña y otros aspectos de la vida rural. Con un elenco completo de 11 actores, han recorrido numerosas parroquias, conquistando al público gallego con su interpretación fresca y cercana. No obstante, el formato de monólogos de ‘Tres en uno’ supone un enfoque diferente y mucho más íntimo. Este proyecto, liderado por Mari Osorio, Javier Silva Cholín y Pablo Alvite Almozara, les ha permitido explorar nuevas formas de conexión con el público.

La actuación en Lyss fue posible gracias al apoyo del alcalde de Santa Comba, Alberto Romar, quien acompañó al grupo en esta gran aventura internacional. Los tres actores, oriundos de Negreira y A Baña, se subieron al escenario con la misión de trasladar la esencia de Galicia a los emigrantes residentes en Suiza. El espectáculo ‘Tres en uno’ transportó a los asistentes a través de historias hilarantes y cercanas que abordan desde las fiestas de los pueblos, las comilonas familiares y las peculiaridades del rural gallego, hasta las tradiciones más arraigadas, como los entierros. Durante la función, el público viajó con ellos a los alrededores de Negreira, Santa Comba y las pequeñas aldeas que tantos de los presentes reconocieron como propios, pese a la distancia. La respuesta fue abrumadora: carcajadas constantes, aplausos espontáneos y una conexión emocional palpable. Los asistentes no solo disfrutaron del humor en estado puro, sino que también celebraron la posibilidad de reconectar con sus raíces a través del gallego, un idioma que resonó fuerte y claro más allá de las montañas suizas.

Para Mari Osorio, Pablo Alvite y Javier Silva, esta experiencia ha sido inolvidable. “Hemos disfrutado muchísimo llevando la historia de nuestra tierra a un público tan entregado. Es emocionante ver cómo el humor gallego traspasa fronteras y conecta con tantas personas”, declararon al finalizar la actuación.

La compañía está entusiasmada con la posibilidad de repetir esta experiencia y seguir compartiendo su arte y su cultura más allá de Galicia. “Poder llevar la idiosincrasia gallega al mundo es un orgullo, y hacerlo en gallego, aún más. Ojalá podamos seguir mostrando que nuestra tierra tiene historias y risas para exportar”, añadieron.

El éxito de Debullando Teatro en Suiza es un testimonio de su talento y de la universalidad del humor gallego. Con proyectos como ‘¿Quen vén sendo?’ y ‘Tres en uno’, esta joven compañía no solo está llevando el teatro a los rincones más recónditos de Galicia, sino que ahora también se proyecta hacia un escenario internacional. Los aplausos en Lyss no solo celebraron una gran actuación, sino también el esfuerzo de una compañía que, con raíces profundas en su tierra, está decidida a extender sus ramas a todo el mundo. Sin duda, el viaje de Debullando Teatro apenas está comenzando.

DJ Nyan Boe: De Oroso al Escenario Internacional

Desde Oroso surge la historia de Dj Nyan Boe, un joven apasionado por la música electrónica y las tablas de mezclas. Desde muy pequeño, Jonathan Rey Bueno, soñaba con convertirse en un gran DJ y actuar ante miles de personas en festivales de renombre. Sin embargo, la vida y sus circunstancias hicieron que su pasión quedara relegada a un segundo plano durante muchos años. Todo cambió hace aproximadamente seis meses, cuando tomó la decisión de retomar las riendas de su vida y dedicarse a lo que realmente le apasiona. Fue en ese momento cuando decidió trasladarse a Valladolid para inscribirse en una de las mejores escuelas de DJ de España. Este paso marcó el inicio de un intenso período de aprendizaje musical y práctica escénica que lo llevaría a consolidar su carrera como DJ profesional. Durante este período ha recorrido un camino que ha sido tan corto como fructífero. Su formación le ha permitido perfeccionar sus habilidades y enfrentarse a escenarios reales, participando en reconocidos eventos como el Festival de la Luz y pinchando en algunas de las discotecas más destacadas de Tenerife. Cada actuación ha sido una oportunidad para conectarse con el público, transmitir su pasión y consolidar su estilo único. Su trayectoria internacional comenzó en Suiza, concretamente en el Centro Español de Lyss, donde ofreció una actuación inolvidable. El público no dejó de bailar durante todo su set, cautivado por la energía y la pasión que Dj Nyan Boe transmite desde las tablas de mezclas. La aceptación fue tan positiva que los asistentes quedaron con ganas de más y no es de extrañar que ya haya interés por parte de ojeadores que buscan traerlo de vuelta. El propio DJ expresó su gratitud por la cálida acogida que recibió en Suiza, destacando el trato cercano y familiar que le brindaron los emigrantes españoles.

“Me hicieron sentir como en casa”, afirmó emocionado, reconociendo la importancia de esta experiencia en su carrera y en su vida personal.

Con una trayectoria que apenas comienza, DJ Nyan Boe ya está dejando su impronta en el mundo de la música. Su talento, combinado con su pasión y su entrega, promete llevarlo lejos, convirtiéndolo en un nombre a seguir en los próximos años. Su historia es un recordatorio de que nunca es tarde para retomar los sueños y transformarlos en una realidad llena de ritmo, esfuerzo y éxito. El joven DJ declaró sentirse profundamente agradecido por el cálido trato recibido en el centro, destacando la cercanía y el ambiente familiar. Según sus propias palabras, esta experiencia quedará atesorada.

“Lyss es diferente”, dicen muchos, y es cierto. Pero no se trata solo de un lugar, sino de las personas que han dado su corazón por él. Los Javis han dejado un legado que va más allá de la gestión; han construido una comunidad. Y ahora, con Cristina y Fermín al frente, ese espíritu seguirá vivo, iluminando las vidas de todos los que cruzan las puertas del centro.

Desde aquí, solo queda decir: gracias, Javis. Por su humildad, su alegría y por haber hecho del Centro Español de Lyss un verdadero hogar para todos. Les deseamos lo mejor en sus nuevos caminos y esperamos que siempre lleven consigo el cariño y el respeto de una comunidad que nunca los olvidará.

¡Hasta siempre, Javis! Y que el Centro Español de Lyss siga siendo ese rincón especial que tantos llaman hogar.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad