EL CENTRO GALEGO DE LISBOA ACOGE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DELEGADA
Una institución centenaria
La reunión de la Comisión Delegada en el Centro Galego de Lisboa se enmarca en la celebración de su centenario. Tras la reunión, los miembros de la Comisión participarán en una cena con la directiva de la entidad.

La reunión de la Comisión Delegada en el Centro Galego de Lisboa se enmarca en la celebración de su centenario. Tras la reunión, los miembros de la Comisión participarán en una cena con la directiva de la entidad. Posteriormente y ya con la participación de los socios, tendrá lugar la actuación de la artista gallego-argentina Lorena Lores.
“La celebración de la reunión aquí es una manera de dar a conocer más el centro”, asegura Miguel Seco, presidente de la entidad gallega en Lisboa, quien explica que, aunque él no es miembro de la Comisión Delegada, “si va a tener ocasión de reunirse y conocer a los miembros de la Comisión para intercambiar información y conocer las actividades que se están haciendo en otros lugares”. Además, explicó, “los centros gallegos tenemos todos los mismos problemas de cómo afrontar el futuro, cómo atraer a los socios y qué actividades realizar para que participen más socios”.
Seco también informará sobre el estudio socioeconómico que han hecho para conocer el perfil de los socios, ya que considera una iniciativa que puede ser muy útil para los grandes centros de América. “Éste es el estudio más completo que se ha llevado a cabo sobre un centro gallego”, comenta Seco, a la vez que explica que las primeras conclusiones ya se enviaron a la Xunta pero que luego se editará un libro con el estudio más extenso.
Actividades del Centenario
El Centro Gallego de Lisboa lleva todo el año haciendo actividades con motivo de su centenario “sobre todo en las fechas más representativas como son el 17 de mayo o el 25 de julio”, explica Seco, quien destaca el proyecto documental sobre la historia de la emigración a Lisboa que se plasmará en el libro ‘Historia dunha emigración difusa- Cinco séculos de Emigración Galega a Lisboa’, de Xan Leira, que se presentará el próximo jueves, día 6, en el Centro Galego; y en el documental también de Xan Leira ‘Galegos en Lisboa, a historia xamais contada’, que se presentará el viernes, día 7, en la Filmoteca Nacional de Lisboa.
El domingo, día 9, será la celebración del centenario que comenzará a las 13,00 horas con una misa en el salón noble. A continuación habrá un aperitivo con la actuación del grupo del centro ‘Anaquiños da Terra’. A las 14,15 horas, tendrá lugar una comida en la que se entregarán las medallas a los socios que cumplen 25 y 50 años como socios del centro. Ya por la tarde, será la actuación de la ‘Anaquiños da Terra’ y de la ‘Coral da Xuventude de Galicia’.
“La celebración de la reunión aquí es una manera de dar a conocer más el centro”, asegura Miguel Seco, presidente de la entidad gallega en Lisboa, quien explica que, aunque él no es miembro de la Comisión Delegada, “si va a tener ocasión de reunirse y conocer a los miembros de la Comisión para intercambiar información y conocer las actividades que se están haciendo en otros lugares”. Además, explicó, “los centros gallegos tenemos todos los mismos problemas de cómo afrontar el futuro, cómo atraer a los socios y qué actividades realizar para que participen más socios”.
Seco también informará sobre el estudio socioeconómico que han hecho para conocer el perfil de los socios, ya que considera una iniciativa que puede ser muy útil para los grandes centros de América. “Éste es el estudio más completo que se ha llevado a cabo sobre un centro gallego”, comenta Seco, a la vez que explica que las primeras conclusiones ya se enviaron a la Xunta pero que luego se editará un libro con el estudio más extenso.
Actividades del Centenario
El Centro Gallego de Lisboa lleva todo el año haciendo actividades con motivo de su centenario “sobre todo en las fechas más representativas como son el 17 de mayo o el 25 de julio”, explica Seco, quien destaca el proyecto documental sobre la historia de la emigración a Lisboa que se plasmará en el libro ‘Historia dunha emigración difusa- Cinco séculos de Emigración Galega a Lisboa’, de Xan Leira, que se presentará el próximo jueves, día 6, en el Centro Galego; y en el documental también de Xan Leira ‘Galegos en Lisboa, a historia xamais contada’, que se presentará el viernes, día 7, en la Filmoteca Nacional de Lisboa.
El domingo, día 9, será la celebración del centenario que comenzará a las 13,00 horas con una misa en el salón noble. A continuación habrá un aperitivo con la actuación del grupo del centro ‘Anaquiños da Terra’. A las 14,15 horas, tendrá lugar una comida en la que se entregarán las medallas a los socios que cumplen 25 y 50 años como socios del centro. Ya por la tarde, será la actuación de la ‘Anaquiños da Terra’ y de la ‘Coral da Xuventude de Galicia’.