ES UNA SOCIEDAD COLABORADORA DE LA XUNTA
‘Hijos del Ayuntamiento de Capela’ en Cuba se prepara para celebrar su 80º aniversario
La actual sociedad gallega en Cuba ‘Hijos del Ayuntamiento de Capela’ se prepara para festejar por todo lo grande sus 80 años de existencia rememorando aquel “almuerzo íntimo” en los Jardines de la cervecería ‘La Tropical’.

La actual sociedad gallega en Cuba ‘Hijos del Ayuntamiento de Capela’ se prepara para festejar por todo lo grande sus 80 años de existencia rememorando aquel “almuerzo íntimo” en los Jardines de la cervecería ‘La Tropical’ por un grupo de entusiastas emigrantes gallegos procedentes de las parroquias coruñesas de Bermui y Ribadeume, quienes fundaron el 12 de agosto de 1928 la sociedad.
El intenso trabajo y la defensa de la galleguidad le valió el reconocimiento y prestigio de la colonia por sus sistemáticas ayudas a la tierra de origen y a los hombres y mujeres gallegos que viajaban a Cuba para abrirse otros destinos. Es por su prestigio que ostenta la condición de sociedad colaboradora de la Xunta de Galicia.
“A partir de 1990 fue reanimado su papel ante la emigración y sus asociados con el apoyo de descendientes directos que dieron un impulso extra para promocionar un conjunto de tareas con la finalidad de desarrollar actividades sociales para reafirmar entre sus asociados el amor por Galicia que siempre ha existido en la sociedad desde los primeros años”, explicó Juana Caridad Fernández, presidenta de la entidad, quien agregó que toda la membresía está “muy motivada para festejar nuestros 80 años y seguir sosteniendo la galleguidad” en la Isla.
Grupo de baile propio
La sociedad ha creado su propio grupo de baile infantil, llamado ‘Airiños de Caaveiro’ para “honrar” el monumento histórico más importante de A Capela que es el monasterio de Caaveiro.
Según Fernández, “estos logros han sido posible por el empeño de sus directivos y la ayuda recibida de la Xunta de Galicia con un propósito común de patentizar la galleguidad en Cuba y que no se extinga jamás por estas tierras. El apoyo del Ayuntamiento de A Capela tampoco nos ha faltado”.
Otro de los objetivos que se propone alcanzar ‘Hijos del Ayuntamiento de Capela’ es rescatar la tradición de celebrar en el verano las romerías que se celebraban antaño con el nombre de ‘Te veo en La Tropical’.
En la Junta General que celebraron a inicios de 2008 se designó un comité juvenil de seis miembros (nietos y bisnietos de gallegos y de españoles) para impulsar proyectos destinados a acercar su masa juvenil al conocimiento de la cultura gallega.
Juana Caridad Fernández afirmó que la sociedad ‘Hijos de Capela’ ha ido perdiendo a los gallegos naturales y hoy sólo cuenta con cuatro, pero más de 40 hijos tienen la nacionalidad española y muchos otros que aún no la tienen oficialmente por dificultades de documentación.
Esto no ha sido un impedimento para que todos participen en la consecución de los objetivos que han sido trazados colectivamente por hijos, nietos y bisnietos afanados en continuar perpetuando los anhelos de sus ancestros y la galleguidad en Cuba.
Integran la actual Junta Directiva, Juana Caridad Fernández Pérez, presidenta; Ana María Paz Alfaro, vicepresidenta; Liana Pérez Macía, secretaria; Gladys Fernández Pérez, tesorera, hasta 18 directivos que trabajan arduamente por atraer cada vez a una mayor cantidad de jóvenes asociados hacia las actividades que desarrolla.
El intenso trabajo y la defensa de la galleguidad le valió el reconocimiento y prestigio de la colonia por sus sistemáticas ayudas a la tierra de origen y a los hombres y mujeres gallegos que viajaban a Cuba para abrirse otros destinos. Es por su prestigio que ostenta la condición de sociedad colaboradora de la Xunta de Galicia.
“A partir de 1990 fue reanimado su papel ante la emigración y sus asociados con el apoyo de descendientes directos que dieron un impulso extra para promocionar un conjunto de tareas con la finalidad de desarrollar actividades sociales para reafirmar entre sus asociados el amor por Galicia que siempre ha existido en la sociedad desde los primeros años”, explicó Juana Caridad Fernández, presidenta de la entidad, quien agregó que toda la membresía está “muy motivada para festejar nuestros 80 años y seguir sosteniendo la galleguidad” en la Isla.
Grupo de baile propio
La sociedad ha creado su propio grupo de baile infantil, llamado ‘Airiños de Caaveiro’ para “honrar” el monumento histórico más importante de A Capela que es el monasterio de Caaveiro.
Según Fernández, “estos logros han sido posible por el empeño de sus directivos y la ayuda recibida de la Xunta de Galicia con un propósito común de patentizar la galleguidad en Cuba y que no se extinga jamás por estas tierras. El apoyo del Ayuntamiento de A Capela tampoco nos ha faltado”.
Otro de los objetivos que se propone alcanzar ‘Hijos del Ayuntamiento de Capela’ es rescatar la tradición de celebrar en el verano las romerías que se celebraban antaño con el nombre de ‘Te veo en La Tropical’.
En la Junta General que celebraron a inicios de 2008 se designó un comité juvenil de seis miembros (nietos y bisnietos de gallegos y de españoles) para impulsar proyectos destinados a acercar su masa juvenil al conocimiento de la cultura gallega.
Juana Caridad Fernández afirmó que la sociedad ‘Hijos de Capela’ ha ido perdiendo a los gallegos naturales y hoy sólo cuenta con cuatro, pero más de 40 hijos tienen la nacionalidad española y muchos otros que aún no la tienen oficialmente por dificultades de documentación.
Esto no ha sido un impedimento para que todos participen en la consecución de los objetivos que han sido trazados colectivamente por hijos, nietos y bisnietos afanados en continuar perpetuando los anhelos de sus ancestros y la galleguidad en Cuba.
Integran la actual Junta Directiva, Juana Caridad Fernández Pérez, presidenta; Ana María Paz Alfaro, vicepresidenta; Liana Pérez Macía, secretaria; Gladys Fernández Pérez, tesorera, hasta 18 directivos que trabajan arduamente por atraer cada vez a una mayor cantidad de jóvenes asociados hacia las actividades que desarrolla.