PRESENTó SUS LIBROS EN EL CLUB DE PRENSA
La hija del fotógrafo Ferrol y Manuel Suárez arropan a Manuel Losa en Santiago

El Club Internacional de Prensa de Santiago de Compostela acogió el pasado jueves dentro del ciclo ‘Os encontros do Club’, la presentación de los libros ‘Relato dun emigrante’, ‘El vendedor de libros’ y la biografía de ‘Don Jesús Canabal Fuente. Fillo predilecto de O Pino’, escritos por Manuel Losa.
Al acto acudieron Patricia Ferrol, hija del ‘fotógrafo de la emigración’ (Manuel Ferrol), que animó a Manuel Losa para que escribiese su experiencia vital como emigrante gallego en el Uruguay, y Manuel Suárez, que fue el periodista encargado de dar a conocer al público la realidad de Uruguay, y su realidad actual.
En su conferencia, Manuel Losa abogó por que “la historia de cualquier emigrante merece ser conocida por los demás”, así como “las estrellas del firmamento, el número de esas historias puede ser infinito”.
En sus obras, narra cómo con 13 años su mundo era Santiago y sus alrededores, y cómo sus padres establecieron su destino cuando decidieron trasladarse a Montevideo.
Con un verso de Rosalía de Castro “adeus ríos, adeus fontes”, Manuel Losa muestra la despedida de su tierra natal, y es que “desde el último vagón del tren veía cómo se alejaba la estación... y todo Santiago se alejaba... y lo que más quería se iba quedando atrás...”.
En la primera parte del libro ‘Relato dun emigrante’ describe la vida de aquel niño emigrante antes de partir y su adaptación, así como la vida de otros emigrantes gallegos.
‘El vendedor de libros’ narra las vicisitudes a las que cualquiera se enfrenta buscando una ubicación laboral y familiar en la vida.
Además, Manuel Losa aprovechó para recomendar la lectura de la biografía de ‘Jesús Canabal Fuentes’, un niño emigrante que hizo fortuna en Montevideo y que destacó por su galleguismo, su fina cultura y su altruísmo. En esta obra también hace mención de la historia de nobles gallegos como Castelao y Somoza.
Finalmente, agradeció la compañía de Patricia Ferrol y Manuel Suárez, así como la colaboración de la Secretaría Xeral de Emigración.
Al acto acudieron Patricia Ferrol, hija del ‘fotógrafo de la emigración’ (Manuel Ferrol), que animó a Manuel Losa para que escribiese su experiencia vital como emigrante gallego en el Uruguay, y Manuel Suárez, que fue el periodista encargado de dar a conocer al público la realidad de Uruguay, y su realidad actual.
En su conferencia, Manuel Losa abogó por que “la historia de cualquier emigrante merece ser conocida por los demás”, así como “las estrellas del firmamento, el número de esas historias puede ser infinito”.
En sus obras, narra cómo con 13 años su mundo era Santiago y sus alrededores, y cómo sus padres establecieron su destino cuando decidieron trasladarse a Montevideo.
Con un verso de Rosalía de Castro “adeus ríos, adeus fontes”, Manuel Losa muestra la despedida de su tierra natal, y es que “desde el último vagón del tren veía cómo se alejaba la estación... y todo Santiago se alejaba... y lo que más quería se iba quedando atrás...”.
En la primera parte del libro ‘Relato dun emigrante’ describe la vida de aquel niño emigrante antes de partir y su adaptación, así como la vida de otros emigrantes gallegos.
‘El vendedor de libros’ narra las vicisitudes a las que cualquiera se enfrenta buscando una ubicación laboral y familiar en la vida.
Además, Manuel Losa aprovechó para recomendar la lectura de la biografía de ‘Jesús Canabal Fuentes’, un niño emigrante que hizo fortuna en Montevideo y que destacó por su galleguismo, su fina cultura y su altruísmo. En esta obra también hace mención de la historia de nobles gallegos como Castelao y Somoza.
Finalmente, agradeció la compañía de Patricia Ferrol y Manuel Suárez, así como la colaboración de la Secretaría Xeral de Emigración.