CONSEJO DIRECTIVO, AGRUPACIÓN GALAICA Y GRUPO UNIÓN HOMENAJEARON AL LIBERTADOR

La HGV cuenta ya con 48 años de historia

El 12 de octubre, la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) cumplió un año más, son 48 años de historia y presencia de esta institución en Venezuela. En 1960 se unieron las tres asociaciones gallegas que existían en Caracas en diferentes sedes (Casa de de Galicia, Centro Gallego y Lar Gallego) y en 1961 la HGV, ya unificada, abrió sus puertas para todos los gallegos en general.
La HGV cuenta ya con 48 años de historia
 Ana López de Arias y Luis Noval Martínez, presentaron al ofrenda en nombre del Grupo Unión.
Ana López de Arias y Luis Noval Martínez, presentaron al ofrenda en nombre del Grupo Unión.
El 12 de octubre, la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) cumplió un año más, son 48 años de historia y presencia de esta institución en Venezuela. En 1960 se unieron las tres asociaciones gallegas que existían en Caracas en diferentes sedes (Casa de de Galicia, Centro Gallego y Lar Gallego) y en 1961 la HGV, ya unificada, abrió sus puertas para todos los gallegos en general.
La celebración de los 48 años se inició con un acto simbólico en la Plaza Bolívar de la entidad. Este año la Banda de Gaitas ‘Xuntanza Fillos de Ourense’ interpretó los himnos de Venezuela, España y Galicia, respectivamente. Luego de escuchar los tres himnos, se procedió a las ofrendas florales al busto del Libertador. Representantes de la Junta Directiva, de la Agrupación Galaica y del Grupo Unión fueron los encargados de llevar las coronas de flores.
Las hermosas ofrendas fueron llevadas por Luis Couto Nogueira y Antonio Piñón Martín, por la Junta Directiva; Carlos Carreira Quintas y Álvaro Sarria Pérez, por la Agrupación Galaica; Ana López de Arias y Luís Noval Martínez, por el Grupo Unión.
Durante el acto, el presidente de la HGV se dirigió a los asistentes. Couto Nogueira agradeció a todo el personal administrativo y obrero, a los grupos políticos y a los socios, recordando también lo que significa la Hermandad. “Ésta es la casa de nosotros, los que hemos formado esta casa, hemos crecido en ella y aprendido a amarla… este barco sigue navegando con buen rumbo y con buen destino”.
Este año que inicia para la HGV trae nuevos cambios, dentro de seis meses se realizarán las elecciones de la nueva Junta Directiva que regirá los destinos de la institución para el período 2009-2011. ‘Magazine Español’ conversó con el presidente de la HGV y los representantes de los grupos políticos Galaica y Unión.
El segundo período presidencial de Luis Couto Nogueira termina dentro de seis meses, cuando se elijan a los nuevos representantes, explicó que no se aventurará en un nuevo periplo. “Los seres humanos no debemos atornillarnos al poder, debemos dar paso para que otras personas también hagan el trabajo…”, recalcó.
Este último año en la Hermandad, Couto Nogueira y su Consejo Directivo han “seguido trabajando”. “La sociedad ha seguido creciendo, frenamos un poco la parte de infraestructura porque nos estamos inclinando más a la parte de servicios”.
En los próximos seis meses se seguirán adelantando mejoras y beneficios para los socios de la HGV. “Hemos hecho algunas cosas en el área cultural con los salones de ensayo, vamos por la ampliación del Centro de Día y vamos con la creación de la Fundación de la Hermandad Gallega, abocándose a la parte de servicio, no desmejorar la atención al socio para que se sienta cada vez mejor en esta su casa y con nuestra presencia vamos a seguir empujando la hermandad”.
Couto Nogueira también explicó que pronto se conformará la Fundación Hermandad Gallega. “Las empresas privadas otorgan sus donativos y por medio de la fundación queremos poder llegar a la mayor cantidad posible de personas necesitadas, atender a todas las personas necesitadas con recursos propios para ayudar a sus paisanos aquí”, esta fundación pretende involucrarse también en el área cultural.
El futuro para Couto: “Estoy seguro que es bueno, que es positivo y estoy convencido que el Grupo Unión va a ganar las elecciones, ya que ha dado la pauta y los lineamientos para que se produzcan cambios buenos en la sociedad”.
Por su parte, el presidente de la Agrupación Galaica, Carlos Carreira Quintas, habló sobre las perspectivas de las próximas elecciones y el futuro de la Hermandad. Carreira Quintas aseguró que el panorama no le parece alentador. “No tenemos acceso al registro electoral de la Sociedad para poder llamar a los posibles votantes. Si en las últimas elecciones acudieron a las urnas escasamente 2.000 socios y el universo de votantes pasan de los 8.000, quiere decir que el 75 por ciento de los asociados no se entera de lo que pasa en la Hermandad y el Consejo Directivo no está por la labor”. Al final, “lograremos mantener esta casa a flote, porque la Galaica es sinónimo de Hermandad”.
“No podemos negar que la Hermandad ha avanzado mucho durante 48 años, pero se ha fallado en muchas otras cosas, la asistencia a la comunidad ha disminuido, los apoyos sociales a los asociados también se han disminuido”, expresó Carreira. De ganar la Agrupación Galaica las próximas elecciones, una de las acciones principales sería “un plan de trabajo para reestructurar administrativamente y para aliviar el bolsillo de los socios, aprovechar los recursos al máximo”. Actualmente la Galaica no ha decidido sus candidatos para las elecciones venideras.
“Casualmente –prosigue Carreira– hoy se celebran 30 años de la inauguración de la sede campestre de Valle Fresco. Esta sede carece de mantenimiento en todas sus instalaciones, la cerca perimetral esta caída. La Junta Directiva actual no le presta la debida atención”, concluyó.
Por su parte, el presidente del Grupo Unión, Francisco ‘Pancho’ Moure López, ve el futuro desde una perspectiva más positiva, los cambios para él han sido buenos. “Nosotros llevamos 12 años al mando y los cambios han sido grandes, sobre todo en lo social. La Comisión Social que presido, junto a mis compañeros estamos ayudando a muchos gallegos que están en muy malas condiciones, ayudamos incluso repatriándolos a España… llevamos muchos años mandando y vamos a seguir mandando”.
El Grupo Unión ya tiene candidato, Antonio Piñón Martín –actual vicepresidente–, se aventurará en las próximas elecciones. El 23 de octubre se presentó oficialmente a este candidato.
Para Moure López, “hay mucho que hacer pero debemos ir poco a poco, siempre tenemos que estar trabajando y hacer reformas, nosotros hemos hecho muchas obras aquí en la Hermanad y están a la vista de todos”.
Tras las ofrendas florales, la celebración se extendió con una misa rociera en honor a la Virgen del Pilar (patrona de España) que se ofició en el Teatro ‘Rosalía de Castro; y luego los integrantes de ‘A Chave’ realizaron una ‘sardiñada’y comidas típicas en la Pista Techada y un ‘Vermouth Bailable’. El día anterior, 11 de octubre, en horas de la noche, el Consejo Directivo y los socios de la HGV celebraron la Fiesta Aniversario, con un ‘DJ’ y la Orquesta ‘De Rumba; que finalizó con el corte del pastel con 48 velas, y exhibición de fuegos artificiales.


Otras actividades
El 18 de octubre, se celebró el desfile ‘Día del Deporte’, y el 19 la ‘Fiesta de la Tercera Edad’.
El 24 de octubre se realizó un merecido homenaje póstumo al padre Tarcisio Rodríguez Fernández, interpretado por la Coral ‘Aires Galegos’, en la Galería de Presidentes; el 25 de octubre, se llevó a cabo el tradicional ‘Bingo de Lucha contra el Cáncer’, en la Pista Techada, y el 26, otro ‘vermouth’ bailable.
El 30 de octubre, a las 8:00 de la noche, se presentará la obra de teatro ‘¡Ay! Carmela’, del Grupo Skena, interpretada por la reconocida actriz Tania Sarabia y Benito Álvarez, dirigido por Armando Álvarez. El 31 se realizará un homenaje al maestro Víctor Castor Cachafeiro, puesto en escena por los Grupos folclóricos, los de Gaitas y de ‘Pandereteiras’, en el Teatro ‘Rosalía de Castro’, a las 8:00 p.m.
El 1 de noviembre, se realizará la ‘Fiesta de Brujas’ en la Pista Techada, a las 9:00 p.m.; el 8 de noviembre, se llevará a cabo ‘Festival de Danzas Folclóricas Internacionales’ en la Pista Techada, a las 5:00 p.m.
Para cerrar el Mes de Galicia, el 15 de noviembre se llevará a cabo el concierto de ‘El Concepto’ que también celebrara su 5º Aniversario, con el espectáculo ‘Llegando a Buen Puerto’, a desarrollarse en la Pista Techada a las 9:00 de la noche.