El director xeral continúa su viaje institucional de carácter humanitario por Honduras

Gamallo supervisa el proyecto de la Xunta para fortalecer la resiliencia y el bienestar de los habitantes de Choluteca

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, continúa su viaje institucional por Honduras con el objeto de visitar los proyectos de cooperación para el desarrollo y de acción humanitaria que la Xunta está financiando en ese país.
Gamallo supervisa el proyecto de la Xunta para fortalecer la resiliencia y el bienestar de los habitantes de Choluteca
Centro Saude Integral (3)
El director xeral pudo comprobar los avances y mejoras que se han realizado en el Centro Integral de Salud San Francisco.

Durante las últimas jornadas, la delegación gallega tuvo oportunidad de conocer de primera mano los proyectos que Solidaridad Internacional de Galicia está ejecutando en el Departamento de Choluteca. Concretamente en el municipio de San Marcos de Colón, en agrupación con Sólida y Solidaridad Gallega y en colaboración con su socio local, Sur en Acción, están ejecutando un proyecto que viene recibiendo financiación continuada de la Xunta desde el año 2020.

Se trata de intervenciones que buscan fortalecer la resiliencia y el bienestar de más de 7.000 personas que habitan las 25 comunidades del municipio de San Marcos de Colón desde el enfoque de la salud integral. A través de un enfoque integral y con perspectiva de género se está contribuyendo a garantizar la vigencia plena del derecho a la salud de las poblaciones destinatarias reforzando la cobertura sanitaria del sistema descentralizado de salud, fortaleciendo las capacidades comunitarias para la prevención de enfermedades y promoción de entornos y hábitos de vida saludables, mejorando la calidad de la atención en salud sexual y reproductiva.

En la visita realizada al Centro Integral de Salud San Francisco, la delegación gallega pudo comprobar los avances y mejoras que se están produciendo con las intervenciones financiadas por la Cooperación Gallega.

En el ámbito de la acción humanitaria, Solidaridad Internacional de Galicia y sus socios locales, Sur en Acción y la Fundación Alivio al Sufrimiento, vienen prestando asistencia y protección a personas migrantes en la frontera suroriental de Honduras gracias a la financiación de la Xunta.

Estas actuaciones buscan mejorar la asistencia y protección de la población migrante en la frontera sur oriental de Honduras a través de la atención de las necesidades básicas de 3.100 migrantes en los centros Monseñor Guido Charbonneau en Choluteca, Centro de Descanso Temporal Alivio del Sufrimiento en El Paraíso y Centro Casa Rafael, junto al punto fronterizo de La Manos, en los que se brinda asistencia alimentaria, médica y psicosocial, con especial atención a núcleos familiares, mujeres y niños y niñas.

Jesús Gamallo pudo conocer el trabajo que se realiza con la población migrante en la visita que realizaron al Centro de Atención al Migrante Monseñor Guido Charbonneau.

Finalmente, ya en Tegucigalpa la delegación gallega tuvo un encuentro con el embajador de España en el país, Diego Nuño García, y visitó la Oficina de la Cooperación Española (OCE) en la que mantuvo una reunión con su coordinador general, Francisco José Tomás Moratalla, y su equipo.

Honduras, un país estratégico para la cooperación gallega

Honduras es considerado un país estratégico para la cooperación gallega por su vínculo histórico y por la tradicional presencia y trabajo desarrollado por numerosos agentes gallegos de cooperación en este Estado.

Su carácter prioritario aparece recogido en los Planes Directores que rigen la política pública de cooperación para el desarrollo de la Xunta de Galicia desde el 2006 hasta este momento, lo que explica el volumen de ayuda canalizada al país en este período. Tanto es así que el importe destinado a este Estado alcanzó más de 9,3 millones de euros.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad