SOCIEDADES DE GALLEGOS EN CUBA ORGANIZARON EL ENCUENTRO EN EL CENTRO GALLEGO

Los gallegos de La Habana celebraron el Día de la Hispanidad

El Día de la Hispanidad fue festejado por un grupo de sociedades gallegas reunidas en el Centro Gallego de La Habana para compartir y celebrar tan significativa fecha.
Los gallegos de La Habana celebraron el Día de la Hispanidad
 Un grupo de gallegos durante la celebración del Día de la Hispanidad.
Un grupo de gallegos durante la celebración del Día de la Hispanidad.
El Día de la Hispanidad fue festejado por un grupo de sociedades gallegas reunidas en el Centro Gallego de La Habana para compartir y celebrar tan significativa fecha.
Domingo Regueiro, presidente de la sociedad de Ferrol y su Comarca, y vocal de la Federación Gallega de Cuba, señaló que “Hispanoamérica se siente orgullosa del encuentro entre dos culturas que ha significado un hito en la hermandad y confraternidad de estos pueblos”. Al mismo tiempo, reafirmó su defensa “a ultranza de la galleguidad y todo el mundo galaico”.
Domingo Regueiro; el presidente de la sociedad de Pontedeume, Francisco Borges; y la vicepresidenta de la sociedad San Claudio, Susana Reguerito, realizaron una labor muy activa en la organización del encuentro al que asistieron cerca de doscientas personas.
También acudieron a la reunión los presidentes de las sociedades de Sarria, Raúl Cerezo; Chantada y Puerto Marín, Marta Acevedo; y la Unión Baleira, Julio Gallo, así como el vicepresidente de la ‘Unión Orensana’, Felipe Cid, y directivos de otras sociedades.
Felipe Cid ofreció una conferencia sobre la hispanidad en Cuba en la que resaltó la personalidad del gallego, Francisco Villamil, quien combatió al lado del ejercito libertador cubano en el siglo XIX y murió con los grados de general. Villamil también es recordado porque fue el segundo hacendado que dio la libertad a los esclavos en sus tierras, según afirmó Cid.