GaliciaAberta aumenta un 55% las páginas vistas en 2024 llegando casi a los 3 millones y cerca de 550.000 usuarios

Así lo muestran las estadísticas del ejercicio que acaba de finalizar, en el que los internautas realizaron algo más del 55% de visitas más a la página emigracion.xunta.gal que en 2023.
En este marco, destacar que los contenidos más visitados dentro de GaliciaAberta volvieron a ser los relativos al retorno, en especial, sobre las becas BEME (Bolsas Excelencia Mocidade Exterior), así como las convocatorias de ayudas y programas. Asimismo, el Portal Retorna continuó generando un importante flujo de visitantes, aportando a los gallegos del exterior y a sus descendientes una atención 24 horas en la búsqueda de facilitar la vuelta a casa.
Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela, Cuba, México, Suiza, Alemania, Reino Unido, Colombia, Francia y Chile son los países del exterior desde los que más visitas se realizaron al portal GaliciaAberta.
Redes sociales
En cuanto a las principales redes sociales en las que la Secretaría Xeral de Emigración cuenta con una página activa para divulgar sus programas y las fases de las diferentes convocatorias, así como para promover las diferentes acciones que tanto el Gobierno gallego como la propia colectividad gallega en el exterior lleva a cabo para difundir la cultura, la lengua y la tradición gallega, también experimentaron un crecimiento durante 2024. Las cuentas de GaliciaAberta en Facebook, X (antes conocido como Twitter) e Instagram superan ya los 75.000 seguidores.
Destaca el caso de Instagram, donde los datos apuntan a un incremento de seguidores de más del 27% alcanzando los 28.235, y que, junto con Facebook, cuenta con un público objetivo con una edad media entre los 25 y los 45 años, que son el público objetivo al que va especialmente dirigida la Estratexia Galicia Retorna de la Xunta.
GaliciaAberta llega hasta los 35.287 seguidores en Facebook, aumentando cerca de un 16,38% con respecto a 2023, y en X supera los 6.100, con un incremento interanual superior al 2,46%.