SEGÚN ANUNCIÓ RUBIO, TRAS LA REUNIÓN DEL PATRONATO

La Fundación Galicia Saúde cierra el año con superávit, por primera vez

La Fundación Galicia Saúde, entidad gestora del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires, cierra el ejercicio con un superávit de 875.367 euros, que reinvertirá en el propio centro sanitario, explicó, tras presidir la reunión del Patronato de la Fundación, la conselleira de Sanidade, María José Rubio Vidal, quien también recordó que esto era la primera vez que pasaba en la historia de la Fundación.
La Fundación Galicia Saúde cierra el año con superávit, por primera vez
 Rubio Vidal presidió, en Buenos Aires, el Patronato de la Fundación Galicia Saúde.
Rubio, durante la reunión del Patronato.

La Fundación Galicia Saúde, entidad gestora del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires, cierra el ejercicio con un superávit de 875.367 euros, que reinvertirá en el propio centro sanitario, explicó, tras presidir la reunión del Patronato de la Fundación, la conselleira de Sanidade, María José Rubio Vidal, quien también recordó que esto era la primera vez que pasaba en la historia de la Fundación.

 

Durante el encuentro, los patronos hicieron un repaso a las mejoras puestas en marcha que permitieron, durante los últimos años, mejorar la calidad de la atención sanitaria y ampliar la cartera de servicios que este centenario hospital ofrece a sus beneficiarios.
Rubio Vidal, que estuvo acompañada por la secretaria general de este departamento, Pilar Fernández Romero, destacó que las ayudas económicas del Gobierno de Emilio Pérez Touriño permitieron, entre otras medidas, la apertura de una nueva farmacia de atención al público; la reparación de los consultorios del primer y segundo piso del centro; la puesta en marcha de un quirófano de alta resolución; un hospital de día de oncología, y una habitación de maternidad; así como el acondicionamiento del área de kinesiología (fisioterapia). Además, se abrió un nuevo servicio de terapia intensiva pediátrica con 26 camas; se amplió la unidad de cuidados pediátricos crónicos, y se puso en marcha una unidad de oncología pediátrica una unidad coronaria nueva.
Otras de las mejoras puestas en marcha en el Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires son la instalación de 25 equipos de aire acondicionado; un nuevo equipamiento informático y la conexión de todo el centro por fibra óptica. Así mismo, se habilitó un nuevo centro informático, se pintó la fachada exterior y la totalidad de las habitaciones de hospitalización y se procedió al cambio de mobiliario de una buena parte de las mismas.
La dotación de aulas de docencia y de nuevas instalaciones académicas permitieron que el Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires obtuviera la consideración de universitario. También a lo largo de 2008 se puso en marcha un servicio de rehabilitación cardiovascular, el Centro de Calidad de Vida de Galicia, en el Centro Galicia, lo que además de significar una nueva prestación para los beneficiarios del Hospital del Centro Gallego supone una alianza estratégica entre los dos centros con mayor número de socios de Argentina, el Centro Gallego y el Centro Galicia.
Rubio Vidal abogó por continuar trabajando en esta misma línea de profesionalización de la gestión y de trabajo en equipo de los empleados del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires. Así, en la reunión del Patronato se aprobó una revisión del plan de viabilidad del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires, adaptándolo a la situación financiera internacional.
Del mismo modo, en esta reunión se acordó la incorporación del nuevo consejero laboral de la Embajada de España en Argentina, el gallego Guillermo Hernández Cerviño, al Patronato de Ospaña, la obra social asociada al Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires, y que cuenta actualmente con casi 4.000 beneficiarios. En este sentido, la conselleira de Sanidade se mostró esperanzada de que pronto se llegue a la cifra de 5.000 asociados. María José Rubio Vidal se comprometió a seguir apoyando tanto la obra social como al Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires, siempre y cuando continúe la gestión transparente y eficiente con que cuenta actualmente.