“Fraude laboral” y “cesión ilegal de trabajadores”

“Fraude laboral” y “cesión ilegal de trabajadores”
El PPdeG considera probado que, durante su estancia en Argentina, María Isabel Blanco (la presunta agente electoral) dedicó su tiempo a realizar visitas a domicilios de españoles con derecho a voto, en nombre del candidato del PSdeG a la alcaldía de Muxía, Félix Porto –actualmente regidor de esa localidad–, y que para, realizar dichas tareas, contó con dos colaboradores en Buenos Aires, a los que pagó con parte del dinero que le proporcionó Porto para esa misión, que ascendió a 2.500 euros.
Los ‘populares’ también constatan en su dictamen que mientras estaba pidiendo apoyo y votos en Argentina para Félix Porto a Blanco se le seguía pagando en Galicia con fondos facilitados por la Consellería de Traballo, por lo que echan en falta que se permita declarar a los testigos que podrían confirmar los “indicios hasta ahora aportados”.
Teniendo en cuenta los hechos que se pudieron probar, el PPdeG considera que se está ante un caso de “fraude de índole laboral”, una “cesión ilegal de trabajadores” y que existe una “modificación sustancial de las condiciones de trabajo y por tanto de las condiciones de concesión de la subvención”. También entiende que se produjo un “fraude en el uso de la subvención concedida por parte de la Consellería de Trabalo al no cumplirse las condiciones para las que fue concedida”.