El Foro de Santiago señala el retorno como un pilar básico de actuación ante el reto demográfico
El ‘Foro Santiago. Camino de consenso’ celebrado en Santiago de Compostela y en el que participaron los presidentes de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León, apostó por la política útil para consensuar la financiación autonómica, priorizar la demografía y garantizar que los fondos europeos Next Generation lleguen a la economía real. Uno de sus principios básicos fue apoyar el retorno.

El ‘Foro Santiago. Camino de consenso’ celebrado en Santiago de Compostela y en el que participaron los presidentes de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León, apostó por la política útil para consensuar la financiación autonómica, priorizar la demografía y garantizar que los fondos europeos Next Generation lleguen a la economía real. Uno de sus principios básicos fue apoyar el retorno.
El artículo 4 de la Declaración de Santiago dice: “Somos conscientes de que para ampliar la base demográfica en España también es necesario promover como prioritario el retorno de aquellos ciudadanos españoles (originarios y descendientes) que en la actualidad viven en el extranjero y la atracción de nueva población, procurando siempre las máximas facilidades para su integración armónica en nuestra sociedad”.