POR UN VALOR DE 111.000 EUROS
Fernández Moreda comprometió un nuevo convenio con el Hogar Español
Con motivo de su visita a Montevideo para inaugurar las obras de remodelación del Patronato da Cultura Galega, Salvador Fernández Moreda se hizo presente también en el Hogar Español.

Con motivo de su visita a Montevideo para inaugurar las obras de remodelación del Patronato da Cultura Galega, Salvador Fernández Moreda se hizo presente también en el Hogar Español. Como es costumbre del presidente, lo acompañaron diputados de los demás partidos, como Adolfo Gacio, portavoz del Partido Popular, y Xoan Sande, del BNG, lo que hace que los compromisos adquiridos sean de toda la Diputación.
Tanto Moreda como la institución que preside son una parte importante de la historia de los últimos años del Hogar, ya que la Diputación financió la construcción del Centro de Día y colaboró con la compra del bus que traslada a los integrantes del mismo todos los días.
En esta oportunidad, tras interiorizarse de la situación por la que atraviesa la institución, comprometió realizar un convenio por 111.000 euros que permitirá paliar el déficit que devenga del alto número de coruñeses residentes.
Aumento de los costes
Como destacara el presidente Peña, los costes en el Hogar han crecido mucho, en pañales geriátricos por ejemplo, asumiendo la actual comisión el compromiso de no desmejorar la calidad del servicio que se brinda.
La Diputación de A Coruña, como afirmó Moreda, no puede embarcarse en gastos que sean superfluos, pero sí en aquellos que cumplan un fin social y sanitario como el que persigue el Hogar, por lo que da motivo para que siga siendo tenido en cuenta.
El Hogar Español tiene 44 años de vida, su crecimiento ha sido permanente y cuenta con 210 residentes en la actualidad, de los cuales 151 son gallegos. El déficit anual ronda los 316 euros por residente.
Tanto Moreda como la institución que preside son una parte importante de la historia de los últimos años del Hogar, ya que la Diputación financió la construcción del Centro de Día y colaboró con la compra del bus que traslada a los integrantes del mismo todos los días.
En esta oportunidad, tras interiorizarse de la situación por la que atraviesa la institución, comprometió realizar un convenio por 111.000 euros que permitirá paliar el déficit que devenga del alto número de coruñeses residentes.
Aumento de los costes
Como destacara el presidente Peña, los costes en el Hogar han crecido mucho, en pañales geriátricos por ejemplo, asumiendo la actual comisión el compromiso de no desmejorar la calidad del servicio que se brinda.
La Diputación de A Coruña, como afirmó Moreda, no puede embarcarse en gastos que sean superfluos, pero sí en aquellos que cumplan un fin social y sanitario como el que persigue el Hogar, por lo que da motivo para que siga siendo tenido en cuenta.
El Hogar Español tiene 44 años de vida, su crecimiento ha sido permanente y cuenta con 210 residentes en la actualidad, de los cuales 151 son gallegos. El déficit anual ronda los 316 euros por residente.