Fernández Antonio asegura que en 2008 seguirá la fortaleza económica de Galicia

El conselleiro de Economía e Facenda, José Ramón Fernández Antonio, defendió en el Pleno del Parlamento los presupuestos para el próximo año que, según explicó, persiguen impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo, así como mejorar la calidad de los servicios y reforzar la cohesión social y territorial. Además, el responsable de la economía gallega se mostró optimista hacia el futuro y aseguró que el próximo año contiuará la fortaleza económica de Galicia. Asimismo, destacó la credibilidad del Gobierno al haber cumplido y mejorado los objetivos presupuestarios en 2006 y 2007.
Fernández Antonio asegura que en 2008 seguirá la fortaleza económica de Galicia
El conselleiro Fernández Antonio, durante su intervención parlamentaria.
El conselleiro Fernández Antonio, durante su intervención parlamentaria.

Redacción, Santiago
La economía seguirá creciendo y creando empleo a tasas significativas el próximo año gracias a la fortaleza que presenta en los últimos trimestres y que se mantiene en este final de ejercicio tal y como reflejan los positivos indicadores económicos adelantados, aseguró el conselleiro Fernández Antonio durante el Pleno donde se debatieron los Presupuestos para el próximo año.
Para Fernández Antonio, la economía gallega está actualmente en mejor situación que hace dos años. “Galicia crece más que España y que Europa con un crecimiento sólido y equilibrado; con un crecimiento que se sustenta en la fortaleza del sector industrial, en el buen comportamiento de los servicios y en el dinamismo de las exportaciones”. En este contexto, el cuadro económico previsto en el presupuesto 2008, según explicó Fernández Antonio, se fundamenta en la fortaleza de los datos económicos de Galicia y ya tienen en cuenta “el contexto de incertidumbres que atraviesa la economía internacional”. La tasa de crecimiento de la economía gallega prevista para 2008 se sitúa en el 3,5% que contempla una ligera desaceleración de la actividad, “sin renunciar al objetivo de seguir creciendo por encima de la media española y comunitaria”, explicó el conselleiro, que calificó de “realista y prudente” dicho objetivo, además de “irrenunciable a fin de continuar el proceso de convergencia”.
En los siete últimos trimestres, indicó Fernández Antonio, la economía gallega crece por encima de la española y de la europea, creando empleo y mejorando sus fundamentos. Este crecimiento fue acompañado de una fuerte creación de empleo, con 85.000 nuevos empleos creados desde 2005, superando los objetivos presupuestarios; mientras que la tasa de paro es actualmente la más baja de los últimos 25 años, y está por debajo de la española. En este sentido, el conselleiro explicó también que el buen comportamiento del mercado de trabajo permitió mejorar la capacidad adquisitiva de los gallegos. Así, entre el segundo trimestre de 2005 y el segundo trimestre de 2007, la masa salarial real de Galicia aumentó en un 12%, frente al 9,6% experimentado en el conjunto de España.
Por último, en su repaso de la evolución en los dos últimos años, Fernández Antonio señaló que la Comunidad Autónoma tiene actualmente una sólida situación financiera, debido a una prudente gestión presupuestaria, tal y como reconocen las agencias de ‘rating’. En estos dos años mejoraron los ‘ratios’ de endeudamiento alcanzando el nivel de deuda más bajo de los últimos quince años.
“Los presupuestos de 2006 y 2007 fueron una importante herramienta para conseguir estos logros y Galicia tiene hoy unas bases más sólidas y está mejor preparada para afrontar los retos de futuro”, aseguró Fernández Antonio tras destacar que se trata de los terceros presupuestos de este gobierno que “desarrollan, amplían e intensifican los ejes de la acción del gobierno que formulamos en 2005”.
Los logros y resultados de esta legislatura suponen para Fernández Antonio un elemento esencial en la trayectoria de este gobierno como es la credibilidad. “Credibilidad por el cumplimiento de objetivos y crecibilidad por la superación de los mismos en términos de mejora económica, de saneamiento, y de distribución de los resultados del crecimiento y de la riqueza en el conjunto de la sociedad gallega”, señaló. Y con el respaldo de esa credibilidad “los presupuestos para el próximo año establecen un escenario prudente y realista, consistente con los fundamentos de nuestra economía”, concluyó.
Tras referirse a los presupuestos como instrumento básico para desarrollar la política económica del Gobierno que contienen la expresión de los objetivos y prioridades para el año 2008, Fernández Antonio explicó que las cuentas del próximo año ahondarán en la política económica desarrollada en los dos últimos años por el Gobierno que constituye, en gran medida, “la base sobre la que se asientan los resultados descritos”. En este sentido, aseguró que hace dos años se inició una reorientación profunda de la política económica con un fuerte impulso a la mejora del capital humano, el capital físico y el capital tecnológico.
En este sentido, Fernández Antonio recordó que “la nueva política económica persigue promover los factores de desarrollo ligados a la Agenda de Lisboa, esto es, renovar las bases de la competitividad, y reforzar la cohesión social, a través del conocimiento, la innovación y la potenciación del capital humano”. Por otra parte, “el crecimiento está orientado a la mejora de la calidad de vida a la población gallega, velando por la cohesión social y territorial, y asegurando la sostenibilidad, tanto en términos económicos como ambientales”.


Objetivo de los presupuestos
En su intervención en el Parlamento, Fernández Antonio recordó que el objetivo central de los presupuestos del próximo año es “impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo, así como mejorar la calidad de los servicios públicos y reforzar la cohesión social y territorial”.
Los ejes principales de actuación son –según dijo– el impulso a las inversiones productivas para mejorar la competitividad de la economía y el refuerzo de las políticas sociales, para mejorar la calidad de los servicios públicos y las prestaciones sociales.
El presupuesto para 2008 asume un escenario de crecimiento de los ingresos no financieros prudente, del 8,3% que conduce a una cifra de ingresos no financieros de 11.082 millones de euros. Por su parte, los gastos no financieros aumentan un punto menos, en un 7,3%, generándose un saldo positivo no financiero en las cuentas gallegas de 122 millones de euros.