Félix Porto, “responsable directo del uso de fondos públicos”
El actual alcalde de Muxía y candidato socialista a ocupar el puesto de primer edil en ese municipio coruñés en las últimas elecciones locales celebradas en España es, para el PP, el “responsable directo del empleo de fondos públicos para financiar actividades de un partido político”, y así lo pone de manifiesto en las conclusiones de su enmienda a la totalidad sobre el caso de la agente electoral, donde, además, se acusa al actual conselleiro de Trabajo y secretario de Organización del PSdeG, Ricardo Varela, de incurrir en una “dejación de funciones” al no llevar a cabo actuaciones para conocer internamente los incumplimientos del contrato de trabajo firmado entre ‘Viticutores do Castro’ y la supuesta agente electoral, María Isabel Blanco, con fondos provenientes de Europa. Según los ‘populares’, Varela “puso en riesgo las ayudas de la UE” al anteponer “su interés partidista” de mejorar los resultados electorales “a la obligación que tiene como titular de la Consellería de velar por el buen uso de los fondos públicos”.
Así mismo, el PP critica que el titular de Trabajo haya anunciado en la comisión que va a proceder a abrir una “investigación interna” sobre el caso. “Si ahora va a investigar internamente, es que hay algo que investigar”, dicen, y recriminan al bipartito que no permitan que se pidan “más testimonios” ni solicitar “más documentación”.
“¿Por qué se cierra la comisión de investigación en el Parlamento si la Consellería de Traballo va a seguir investigando?”, pregunta el PP, que también quiere saber “¿qué va a investigar la Consellería de Traballo que el Parlamento no puede?”.
En sus conclusiones, los ‘populares’ evidencian que durante la comisión fue imposible determinar si por parte de Traballo se dejó de controlar y de exigir responsabilidades en otros casos por el uso indebido de fondos públicos, “dado que se le negó a la comisión el acceso a subvenciones concedidas en los últimos años”, y que por las mismas causas, también que fue imposible determinar si se dejó de exigir responsabilidades por el “uso indebido de subvenciones públicas a las entidades implicadas”.
Respecto a la Secretaría Xeral de Emigración, asegura que otorgó a Blanco un billete en base al convenio con Iberia “sin cumplir las condiciones” que se argumentaron: urgencia humanitaria y para visitar a su hermana, enferma, por lo que el titular de este departamento incurrió en “dejación de funciones” al “no comprobar los requisitos supuestamente alegados por la beneficiaria”. El PP también detectó “ánimo” en Emigración por “fabricar’ justificantes para amparar el acto ilícito en el que incurrieron”.
Así mismo, el PP critica que el titular de Trabajo haya anunciado en la comisión que va a proceder a abrir una “investigación interna” sobre el caso. “Si ahora va a investigar internamente, es que hay algo que investigar”, dicen, y recriminan al bipartito que no permitan que se pidan “más testimonios” ni solicitar “más documentación”.
“¿Por qué se cierra la comisión de investigación en el Parlamento si la Consellería de Traballo va a seguir investigando?”, pregunta el PP, que también quiere saber “¿qué va a investigar la Consellería de Traballo que el Parlamento no puede?”.
En sus conclusiones, los ‘populares’ evidencian que durante la comisión fue imposible determinar si por parte de Traballo se dejó de controlar y de exigir responsabilidades en otros casos por el uso indebido de fondos públicos, “dado que se le negó a la comisión el acceso a subvenciones concedidas en los últimos años”, y que por las mismas causas, también que fue imposible determinar si se dejó de exigir responsabilidades por el “uso indebido de subvenciones públicas a las entidades implicadas”.
Respecto a la Secretaría Xeral de Emigración, asegura que otorgó a Blanco un billete en base al convenio con Iberia “sin cumplir las condiciones” que se argumentaron: urgencia humanitaria y para visitar a su hermana, enferma, por lo que el titular de este departamento incurrió en “dejación de funciones” al “no comprobar los requisitos supuestamente alegados por la beneficiaria”. El PP también detectó “ánimo” en Emigración por “fabricar’ justificantes para amparar el acto ilícito en el que incurrieron”.