Feijóo recibe a una delegación filipina interesada en conocer el autogobierno y las instituciones de Galicia
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, recibió a una delegación filipina, integrada por la OPAPP y por miembros del Senado y del Congreso filipino, interesada en conocer el funcionamiento de la Comunidad, su autogobierno y sus instituciones.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, recibió a una delegación filipina, integrada por la OPAPP y por miembros del Senado y del Congreso filipino, interesada en conocer el funcionamiento de la Comunidad, su autogobierno y sus instituciones.
Dentro del actual proceso de paz entre el Gobierno de Filipinas y el Frente Moro de Liberación Islámica-MILF, y tras el éxito de la visita institucional de alto nivel de una delegación filipina vinculada al proceso de paz a Madrid y Navarra, en octubre de 2012, la OPAPP solicitó el pasado mes de diciembre la posibilidad de realizar una segunda visita a España, en el marco del proyecto financiado por AECID ‘Integración del Enfoque de Construcción de la Paz y Desarrollo en la Gobernabilidad en Filipinas 2011-2015’.
El objetivo de esta segunda visita es el de asistir a esta delegación en su tarea de facilitar la aprobación de la Ley Orgánica de Bangsamoro, especialmente en los aspectos relativos al encaje de la nueva entidad autónoma del Bangsamoro en el entorno nacional filipino, a través del estudio del modelo autonómico de España y del intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en la organización política territorial del Estado español, la administración pública, la descentralización y la autonomía local.
Los senadores y los congresistas filipinos mostraron su interés por conocer el funcionamiento de la Comunidad gallega, su nivel de descentralización e instituciones como la Cámara gallega, el Defensor del Pueblo –ya que Bangsamoro tendrá una Comisión propia de Derechos Humanos– así como el funcionamiento de la Policía Autonómica.
En el campo estatal, subrayar el interés de la delegación por visitar el Congreso y el Senado y poder estudiar cómo establecen ambas instituciones sus relaciones con los parlamentos autonómicos; así como por conocer el funcionamiento del Tribunal Constitucional, como lugar en el que se pueden dirimir los posibles problemas competenciales entre el gobierno central y las distintas comunidades autónomas.