EN SU VISITA A URUGUAY CRITICó LA PROPAGANDA ELECTORAL DE LOS SOCIALISTAS EN LA ZONA DE LA PLATA

Feijóo promete actualizar las pensiones también a la colectividad española

En lo que fue su cuarta visita como presidente del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Alberto Núñez Feijóo se presentó ante sus paisanos en Montevideo en una jornada con altas temperaturas en la que recibió el reconocimiento de sus paisanos.
Feijóo promete actualizar las pensiones también a la colectividad española
Alberto Núñez Feijóo, con la directiva del Hogar Español
Alberto Núñez Feijóo, con la directiva del Hogar Español

En lo que fue su cuarta visita como presidente del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Alberto Núñez Feijóo se presentó ante sus paisanos en Montevideo en una jornada con altas temperaturas en la que recibió el reconocimiento de sus paisanos. Nada más llegar, visitó el Hogar Español, donde fue recibido por su presidente, Liberio Antelo, quien le recordó a Feijóo que su primer acto como presidente del Hogar fue justamente un 1 de mayo de 2006, en el que recibió al nuevo presidente popular de los gallegos, y añadió que posiblemente sea ésta la última visita que reciba como presidente de la institución.

Tras reunirse con la ejecutiva del partido en Uruguay, Núñez Feijóo se trasladó al Centro Alma Gallega, donde fue invitado a compartir el almuerzo mensual que la institución ofrece a sus socios.
El punto final de su visita fue el Polideportivo del Centro Gallego, donde se encontró con unos 600 gallegos que lo esperaban para escuchar su mensaje. Al comenzar su discurso, denunció la actitud del partido socialista al enviar cartas personalizadas con panfleto incluido incitando al voto al PSOE.
“Me pregunto cómo es posible que el presidente de España, utilizando el aparato del Estado, les esté enviando cartas a los españoles y sin embargo no les esté enviando las papeletas para votar a estos españoles; primero reciben la carta del Gobierno socialista y luego, espero que sea verdad, empiecen a recibir las papeletas”, manifestó.
Durante su discurso, envió el saludo de Manuel Fraga, sentenciando: “Dicen que el presidente Fraga ha perdido las elecciones, eso es una mentira, ha ganado todas las elecciones a las que se presentó, ha estado gobernando democráticamente durante 16 años, ...en julio de 2005 ha sacado el doble de diputados que el Partido Socialista, y tres veces más que los nacionalistas... sin embargo nos ha faltado un escaño para la mayoría absoluta, no para ganar sino para tener más votos que todos los demás juntos”.
Feijóo agradeció la presencia del embajador Valderrama y del cónsul López Aguilar. “Como representantes del gobierno de España, no como representantes de cualquier partido, sino como españoles, no tenemos problema de decir que somos gallegos, porque ser gallego es una forma de ser español, y es imposible ser gallego sin ser español, tenemos dos lenguas y eso es una riqueza cultural”, sentenció.Al referirse a la memoria histórica dijo que “las peores páginas de España no se pueden regular por ley. Lo que pretende la Ley de Memoria Histórica es enfrentar la memoria de la mitad de los españoles con la memoria de la otra mitad. En esta memoria histórica han vuelto a meter a la emigración, a la nacionalidad de los nietos de los emigrantes, eso es un grave error. Daremos la nacionalidad sin atender a la ideología de los abuelos”.
Aludiendo a la situación española señaló que “España está entre los países de mayor desaceleración económica, mayor crisis de confianza de los consumidores, se ha reducido el número de viviendas construidas, el país de mayor inflación de Europa, más de 17% de caída en la matriculación de vehículos nuevos, en el año 2007 se han extinguido 997 empresas, se han perdido más de 130.000 empleos, eso son malos síntomas”, recalcó.
Entre sus promesas en caso de llegar el PP al Gobierno adujo “crear en 4 años dos millones y medio de puestos de trabajo y rebajar el impuesto a la renta, para que todos los que cobren menos de 25.000 dólares no paguen el impuesto”, y añadió: “Nos vamos a poner a trabajar para que las pensiones mínimas suban 200 al mes”.


Contra el PSOE
Casi al culminar su alocución, mencionó y denunció los gastos del PSOE en el Río de la Plata. “Nunca he visto tanta publicidad en mi vida como la que ha hecho el Partido Socialista en Buenos Aires y Mar del Plata, ayer en 400 kilómetros a Mar del Plata estaba lleno de pancartas socialistas, en los autobuses en Buenos Aires hemos visto cómo están llenos de propaganda socialista, sabemos que el PSOE ha comprado en Buenos Aires una sede y le ha costado 880.000 dólares, y tenemos las escrituras, sabemos que aquí el Partido Socialista tiene empleados permanentes en sus oficinas... y yo me pregunto: de dónde sacan el dinero”.
El líder del PPdeG finalizó su discurso con un “Galicia nunca estará completa, en Galicia no hay cuatro provincias, están las cuatro provincias, más Uruguay, más Argentina y más medio millón de gallegos que viven fuera como vos”.
En conferencia de prensa brindada a los medios antes del acto mencionó que “nuestras propuestas [en alusión al PP] se basan en los 16 años que estuvimos en la Xunta y en los 8 años que hemos estado en la administración del Estado, nos comprometimos que la emigración tuviera unas pensiones asistenciales por ley, que fuesen actualizadas por ley, y nos comprometemos a algo más, que cuando se actualicen las pensiones en España, se actualicen en la colectividad española”.
Recordó en otro pasaje de la conferencia, que “nos hemos comprometido en el voto en urna”, y se refirió a la nacionalidad, que, dijo, es discriminatoria, “la nacionalidad de los nietos, nadie puede tener la nacionalidad en función de la ideología de sus abuelos”.
Consultado por ‘Galicia en el Mundo’ mantuvo su posición respecto al PSOE en el sentido de que “le dijeron a los emigrantes que iban a subir las pensiones y se las han bajado, les dijeron que iban a tener una tarjeta sanitaria en España y no la han dado, le dijeron a los emigrantes que iban a dar una nacionalidad a los nietos y solamente se la van a dar a una parte, dijeron que iban a votar en urna y nadie va a votar en urna... el incumplimiento es tan grande que han intentado sacar una nueva propuesta [en relación a la circunscripción propia] para olvidar los incumplimientos anteriores, y esa nueva propuesta consiste en una circunscripción para la emigración”. “Para que pueda haber una circunscripción propia por la emigración –añadió Feijóo–, es necesario reformar la Constitución Española primero, lo más urgente para la dignificación del voto en el exterior es el voto en urna”.
Finalmente, al ser consultado por la paridad que vendría registrándose en las encuestas y si esto era bueno para la democracia española, aseveró que “para la democracia española, lo bueno es que la gente vote en libertad y decida. Creo en los gobiernos estables, Zapatero ha tenido que pactar con partidos que no han creído en España, ...si nos dan una victoria muy justa frente al Partido Socialista es evidente que la gente nos está diciendo que los grandes temas de España los pactemos con el Partido Socialista, si la victoria es muy holgada la gente nos está diciendo que podemos gobernar solos. Vamos a interpretar lo que nos digan las urnas para ser fieles a ese mandato”.

Respuesta del PSOE-Uruguay

Tras criticar los gastos de cartelería del PSOE en Buenos Aires y la compra de un nuevo local, Feijóo prosiguió con la agrupación de Uruguay del PSOE al decir: “sabemos que aquí tienen funcionarios permanentes en sus oficinas…y yo me pregunto de donde sacan el dinero”. En el acto de pegada simbólica del pasado jueves, José Antonio Fernández, secretario general del PSOE-Uruguay, manifestó: “ante esas declaraciones, que lo pruebe, nosotros tenemos la suerte de contar con juventudes socialistas españolas en Uruguay desde hace varios años, y tenemos nuestros propios militantes que voluntariamente están contribuyendo a trasladar el programa electoral del Partido Socialista a los españoles en Uruguay, por lo tanto el Sr. Feijóo deberá probar sus afirmaciones”.
Sobre las manifestaciones de que está llegando propaganda a los españoles ante de que lleguen las listas, destacó que “no hay inconveniente que llegue propaganda antes que las listas mientras no se solicite el voto. En precampaña es totalmente legítimo enviar propaganda, lo que si es ilegítimo que el Partido Popular en Uruguay esté entregando folletos por las calles, los cuales dicen la palabra vote con la cara de Mariano Rajoy y con el logo del Partido Popular, eso es una absoluta ilegalidad en precampaña”.
Por último, exhortó a los españoles a votar en lo que calificó de muy importantes elecciones al tiempo que comenzaba la campaña con la pegada de afiches del PSOE en Montevideo.