REúNE OBRAS DE MáS DE 40 ARTISTAS Y ESTARá ABIERTA HASTA EL 15 DE OCTUBRE
La Federación de Sociedades Gallegas abre la muestra en memoria de Manuel Cao Turnes
El pasado lunes, día 29, se inauguró en la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina, la muestra de ‘Pintura Rioplatense y Gallega en Memoria de Manuel Cao Turnes’. Organizada por la ‘Cátedra España’ de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la exposición que reúne obras de más de 40 artistas, permanecerá abierta al público hasta el próximo 15 de octubre.

El pasado lunes, día 29, se inauguró en la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina, la muestra de ‘Pintura Rioplatense y Gallega en Memoria de Manuel Cao Turnes’. Organizada por la ‘Cátedra España’ de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la exposición que reúne obras de más de 40 artistas, permanecerá abierta al público hasta el próximo 15 de octubre.
En la sala ‘Cao Turnes’ de la Federación se exponen originales de Benito Quinquela Martín, Luis Seoane, Lino Enea Spilimbego, Laxeiro (José Otero Abeledo), Raúl Soldi, Manuel Cordeiro Monteagudo, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Florencio Molina Campos, Pablo Lameiro, Juan Carlos Castagnino, José Palmeiro, Pedro Figari, Juan Antonio Viana Fernández, Vicente Forte y Leopoldo Presas, entre otros.
Entre las múltiples obras se encuentran: ‘Momento rosado’, de Quinquela Martín; ‘Rostro con flecos’ y ‘Ciego violinista zurdo’, de Seoane; ‘La modelo’, de Soldi; ‘Rosalía’, de Laxeiro; ‘Pueblo canadiense’, de Quirós; ‘La pareja’, de Figari; y ‘Anacleta’, de Molina Campos.
Durante la inauguración, Manuel Cao Corral (hijo del dirigente gallego Manuel Cao Turnes) recordó que su padre solía llevarlo a las reuniones en las que participaba.
Así, recordó, llegó a conocer gallegos como Eduardo Blanco Amor, Francisco Regueira, Ramón Suárez Picallo, Arturo Cuadrado y Luis Seoane, entre otros.
Trayectoria
Por su parte, el presidente de la Federación, Francisco Lores, destacó la trayectoria de Manuel Cao Turnes, cofundador y dirigente de la Federación desde 1921 hasta 1938.
Republicano, apoyó al Frente Popular en el gobierno y colaboró en la solidaridad con la España leal.
Afiliado también al ‘Centro Gallego’, integró la agrupación ‘A Terra’. Desde 1938 formó parte de la comisión directiva que encabezó Neira Vidal, permaneciendo en los organismos del centro mutual hasta su muerte, en 1952.