El equipo de ‘Quen Anda Aí’ celebra en Ginebra el aniversario del programa con la diáspora gallega en directo
El programa ‘Quen Anda Aí’ de la Televisión de Galicia (TVG) ha despertado un gran interés entre la emigración gallega residente en Suiza, especialmente en la ciudad de Ginebra. En un esfuerzo por acercarse a las comunidades gallegas más allá de las fronteras, el equipo del programa se trasladó a esta ciudad multicultural para emitir en directo, contando con la participación de la Irmandade Galega na Suíza y del costeiro alcalde Alfonso Gómez, entre otros.

La colectividad gallega en Ginebra recibió al equipo con gran entusiasmo, demostrando su deseo de que el programa pueda regresar con más calma en el futuro. La comunidad espera tener la oportunidad de mostrar más de su día a día, sus historias personales y las actividades que realizan para mantener vivas sus raíces culturales. Además, quieren ofrecer una visita más detallada por la ciudad de Ginebra, donde escuchar el idioma gallego en las calles es algo común.
Este viaje relámpago de ‘Quen Anda Aí’, uno de los programas más vistos de la TVG dentro y fuera de Galicia, fue liderado por Marcial Mouzo. Durante su estancia, compartieron momentos inolvidables y risas con los gallegos y gallegas de la diáspora, celebrando su aniversario junto a ellos. La emisión en directo fue una ocasión especial para celebrar la conexión que mantienen los emigrantes con su tierra natal.
Durante el programa, también participó el costeiro y, hasta hace poco, el alcalde recientemente retirado Alfonso Gómez. El Cormorán, miembro actualmente del ejecutivo municipal que se encarga de velar por los intereses de la ciudad, destacó la valiosa contribución de la comunidad gallega a la diversidad cultural de Ginebra. Además, compartió su historia personal, mencionando cómo su esposa, originaria de Zúrich, ha desarrollado un profundo amor por Corme y A Costa da Morte, y habla gallego con gran fluidez.
Noemí Figuerola Mera, presidenta de la Irmandade Galega na Suíza, agradeció el gesto de la TVG de recordar a la emigración gallega en el exterior. La colectividad, que cuenta con más de 300 socios, se mostró emocionada de poder transmitir un poco de lo que hacen para mantener vivas las tradiciones y el espíritu gallego. Figuerola Mera destacó que el material genético gallego corre con intensidad y cariño por las venas de todos ellos, y extendió una invitación para que el programa regrese.
La logística y el tráfico intenso de Ginebra durante las horas punta limitaron el tiempo que el equipo de ‘Quen Anda Aí’ pudo aprovechar, pero esto no disminuyó la alegría y la gratitud de la comunidad. Los gallegos en Ginebra esperan con ansias una nueva visita, con la esperanza de que en esa ocasión puedan compartir aún más de su cultura y su vida en el exterior.