MOREDA SUSCRIBIó CONVENIOS CON INSTITUCIONES SITUADAS EN LAS áREAS MáS MODESTAS DE LA CAPITAL
Cuatro entidades gallegas en Argentina reciben ayudas de la Diputación coruñesa
El presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda, firmó la pasada semana en la capital argentina sendos convenios de colaboración con los responsables de la Asociación Fisterra en América, Albino Rivas, y del Centro de Pensionados y Jubilados de la República, Perfecto Marcote. Ambas entidades se sitúan en Avellaneda, una de las áreas poblacionales más modestas de Buenos Aires, donde se concentra una parte importante de la colectividad gallega de la ciudad. Moreda visitó, además, el Centro Betanzos y el Hogar para Ancianos de Domselaar.

Con la firma de los protocolos con la Sociedad Finisterre en América y con el Centro Gallego de Pensionados y Jubilados comenzó la visita a tierras argentinas del presidente de la institución provincial coruñesa. Moreda destacó el “firme compromiso” de la institución provincial con los gallegos de la diáspora y manifestó que, con estas ayudas económicas, la Diputación “que siempre se caracterizó por su espíritu de cooperación con nuestros emigrantes”, dijo, pretende “que las entidades que agrupan a los gallegos en el exterior puedan seguir ofreciendo servicios y atención a nuestros compatriotas en Argentina y, especialmente, a aquellos más desfavorecidos”.
En este sentido, recordó la importante contribución que la colectividad emigrante realizó al desarrollo de Galicia y consideró que las administraciones gallegas “debemos colaborar para incrementar los niveles de bienestar de nuestros emigrantes, garantizando que puedan disponer de unos servicios básicos y contribuyendo a fortalecer los vínculos de unión que siempre caracterizaron a la colectividad gallega en el exterior”.
Sociedad Finisterre
El presidente de la Diputación visitó en primer lugar la Sociedad Finisterre en América, donde fue recibido por el presidente de la entidad, Albino Rivas, y por los miembros de la junta directiva. Tras visitar las instalaciones, ambos suscribieron un convenio de colaboración a través del cual la institución provincial suministrará 17.552 euros para llevar a cabo diversas reformas en el local social y para financiar el equipamiento de un aula de informática para el centro.
La ayuda provincial representa el 80% del presupuesto total de la inversión que alcanza los 21.940 euros. Entre las obras que se van a ejecutar destacan la construción de un nuevo escenario, la recuperación y pintado de la cubierta del edificio y la construcción de nuevos baños.
El aula de informática servirá, según Rivas, “para instruir a niños y personas mayores en el uso de las nuevas tecnologías” y en el presupuesto se incluyen las obras de albañilería, carpintería e instalación eléctrica, así como la dotación de mobiliario y de equipos informáticos.
Centro Gallego de Jubilados
Moreda visitó también en Avellaneda la sede del Centro Gallego de Jubilados y Pensionados de la República Argentina, donde fue recibido por el presidente de la entidad, Perfecto Marcote. Ambos subscribieron un convenio a través del cual la institución provincial aportará 12.000 euros para financiar pequeñas reparaciones en el local social de la asociación y para adquirir diverso material para llevar a cabo su labor asistencial, como mesas de ruedas, colchones de aire y muletas o bastones. Fernández Moreda recordó que en 2006 la Diputación otorgó a esta entidad la Medalla de Oro de la provincia, distinción con la que se quiso reconocer la importante labor social realizada por esta entidad desde su fundación, en 1991, y, al mismo tiempo, “homenajear al conjunto de la comunidad gallega en el exterior y reconocer el importante papel que la emigración jugó en la historia de Galicia”, dijo.
El presidente provincial destacó la importante labor social que se realiza a partir de la entidad, ya que cada año cerca de 5.000 personas se benefician de su amplia acción asistencial, que comprende, entre otras acciones, servicios médicos para sus asociados y distribución de alimentos y medicamentos a los gallegos más necesitados de la zona.
Centro Betanzos
El presidente de la Diputación de A Coruña visitó además, durante su estancia en el país austral, las sedes del Centro Betanzos de Buenos Aires y del Hogar Gallego para Ancianos (Residencia Domselaar) de la capital argentina, entidades con las que la institución provincial colaborará económicamente.
Fernández Moreda fue recibido en el Centro Betanzos por la presidenta de la asociación, Beatriz Lago Veiga, con quien suscribió un convenio de colaboración para financiar la instalación de un ascensor en su sede social, para lo que la Diputación destinará 15.450 euros, con los que se costearán las obras de forma íntegra.
El presidente provincial elogió el trabajo que realiza la entidad, “una institución con más de cien años de historia, que acoge en su sede a otras entidades de la comarca que no disponen de local propio, como Casa Coirós, y desde la que se desarrolla una importante acción social que abarca desde la distribución de medicamentos al fomento de la cultura gallega”, apuntó.
Hogar de Ancianos
La Diputación de A Coruña destinará además 50.000 euros para colaborar en la financiación de los gastos de personal del Hogar Gallego para Ancianos de Buenos Aires (Residencia Domselaar), durante las anualidades de 2007 y 2008. Con esta aportación económica la institución provincial ayudará a sufragar los sueldos del personal facultativo y de enfermería, asistentes geriátricas, encargadas, oficiales de mantenimiento, lavanderas, cocineras y personal en general que atiende a las 150 personas con escasos recursos económicos que se benefician de los servicios que ofrece el hogar de acogida.
El presidente de la sociedad, Rafael Gil Malvido, agradeció “la renovación del compromiso solidario de la Diputación” con la Residencia de Domselaar y destacó “el espíritu de cooperación con los gallegos en el exterior”, que siempre ha caracterizado a la institución provincial “y que hemos querido reconocer con la entrega en 2006 de la insignia de Oro de esta entidad al presidente Fernández Moreda”, dijo.
Con la aportación comprometida, la Diputación de A Coruña ha destinado, en los últimos años, cerca de 200.000 euros para hacer frente a los costes de la residencia y a la mejora de sus instalaciones.
En este sentido, recordó la importante contribución que la colectividad emigrante realizó al desarrollo de Galicia y consideró que las administraciones gallegas “debemos colaborar para incrementar los niveles de bienestar de nuestros emigrantes, garantizando que puedan disponer de unos servicios básicos y contribuyendo a fortalecer los vínculos de unión que siempre caracterizaron a la colectividad gallega en el exterior”.
Sociedad Finisterre
El presidente de la Diputación visitó en primer lugar la Sociedad Finisterre en América, donde fue recibido por el presidente de la entidad, Albino Rivas, y por los miembros de la junta directiva. Tras visitar las instalaciones, ambos suscribieron un convenio de colaboración a través del cual la institución provincial suministrará 17.552 euros para llevar a cabo diversas reformas en el local social y para financiar el equipamiento de un aula de informática para el centro.
La ayuda provincial representa el 80% del presupuesto total de la inversión que alcanza los 21.940 euros. Entre las obras que se van a ejecutar destacan la construción de un nuevo escenario, la recuperación y pintado de la cubierta del edificio y la construcción de nuevos baños.
El aula de informática servirá, según Rivas, “para instruir a niños y personas mayores en el uso de las nuevas tecnologías” y en el presupuesto se incluyen las obras de albañilería, carpintería e instalación eléctrica, así como la dotación de mobiliario y de equipos informáticos.
Centro Gallego de Jubilados
Moreda visitó también en Avellaneda la sede del Centro Gallego de Jubilados y Pensionados de la República Argentina, donde fue recibido por el presidente de la entidad, Perfecto Marcote. Ambos subscribieron un convenio a través del cual la institución provincial aportará 12.000 euros para financiar pequeñas reparaciones en el local social de la asociación y para adquirir diverso material para llevar a cabo su labor asistencial, como mesas de ruedas, colchones de aire y muletas o bastones. Fernández Moreda recordó que en 2006 la Diputación otorgó a esta entidad la Medalla de Oro de la provincia, distinción con la que se quiso reconocer la importante labor social realizada por esta entidad desde su fundación, en 1991, y, al mismo tiempo, “homenajear al conjunto de la comunidad gallega en el exterior y reconocer el importante papel que la emigración jugó en la historia de Galicia”, dijo.
El presidente provincial destacó la importante labor social que se realiza a partir de la entidad, ya que cada año cerca de 5.000 personas se benefician de su amplia acción asistencial, que comprende, entre otras acciones, servicios médicos para sus asociados y distribución de alimentos y medicamentos a los gallegos más necesitados de la zona.
Centro Betanzos
El presidente de la Diputación de A Coruña visitó además, durante su estancia en el país austral, las sedes del Centro Betanzos de Buenos Aires y del Hogar Gallego para Ancianos (Residencia Domselaar) de la capital argentina, entidades con las que la institución provincial colaborará económicamente.
Fernández Moreda fue recibido en el Centro Betanzos por la presidenta de la asociación, Beatriz Lago Veiga, con quien suscribió un convenio de colaboración para financiar la instalación de un ascensor en su sede social, para lo que la Diputación destinará 15.450 euros, con los que se costearán las obras de forma íntegra.
El presidente provincial elogió el trabajo que realiza la entidad, “una institución con más de cien años de historia, que acoge en su sede a otras entidades de la comarca que no disponen de local propio, como Casa Coirós, y desde la que se desarrolla una importante acción social que abarca desde la distribución de medicamentos al fomento de la cultura gallega”, apuntó.
Hogar de Ancianos
La Diputación de A Coruña destinará además 50.000 euros para colaborar en la financiación de los gastos de personal del Hogar Gallego para Ancianos de Buenos Aires (Residencia Domselaar), durante las anualidades de 2007 y 2008. Con esta aportación económica la institución provincial ayudará a sufragar los sueldos del personal facultativo y de enfermería, asistentes geriátricas, encargadas, oficiales de mantenimiento, lavanderas, cocineras y personal en general que atiende a las 150 personas con escasos recursos económicos que se benefician de los servicios que ofrece el hogar de acogida.
El presidente de la sociedad, Rafael Gil Malvido, agradeció “la renovación del compromiso solidario de la Diputación” con la Residencia de Domselaar y destacó “el espíritu de cooperación con los gallegos en el exterior”, que siempre ha caracterizado a la institución provincial “y que hemos querido reconocer con la entrega en 2006 de la insignia de Oro de esta entidad al presidente Fernández Moreda”, dijo.
Con la aportación comprometida, la Diputación de A Coruña ha destinado, en los últimos años, cerca de 200.000 euros para hacer frente a los costes de la residencia y a la mejora de sus instalaciones.