MIENTRAS PREPARAN LA SEMANA DE GALICIA

Los empresarios gallegos de México se actualizan mes a mes con mesas redondas

Lo último del comercio entre España y México, cómo asegurar mejor los negocios, o los cambios fiscales de 2008 son algunos de los temas difundidos entre los miembros de la Asociación Mexicana de Empresarios Gallegos (Umegal). Esta asociación combina su actualización mensual con la preparación de la Semana de Galicia en México, en octubre.
Los empresarios gallegos de México se actualizan mes a mes con mesas redondas
Lo último del comercio entre España y México, cómo asegurar mejor los negocios, o los cambios fiscales de 2008 son algunos de los temas difundidos entre los miembros de la Asociación Mexicana de Empresarios Gallegos (Umegal). Esta asociación combina su actualización mensual con la preparación de la Semana de Galicia en México, en octubre.
El reciclaje intelectual y económico es una inquietud declarada desde el principio por la Asociación Mexicana de Empresarios Gallegos (Umegal), creada en noviembre de 2007 y que ha crecido vertiginosamente hasta alcanzar 70 socios.
“Ya hemos tenido que cerrar temporalmente las membresías porque primero preferimos consolidarnos”, comenta el presidente de Umegal, Antonio Cortés Ogando.
Entre las actividades llevadas a cabo por Umegal, una de las más importantes y valoradas por sus miembros son las mesas redondas sobre temas de actualidad en las que se invita a un profesional destacado en la materia.
Una de las mesas fue sobre los cambios fiscales de 2008 en México, la cual fue conducida por el contable Juan Ignacio Rivero, miembro de uno de los despachos de auditores más relevantes de México.
La charla en el mes de abril sobre el comercio entre España y México, llevada a cabo por el consejero comercial de la Embajada de España en México, Félix Martínez Burgos, también fue muy pertinente y actual.
Otra de las mesas redondas que más éxito tuvo fue la última, organizada por Umegal el pasado mes de junio. El tema a tratar fue: ‘La mejor forma de asegurar los negocios’, dictada por el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias.
“Esta asociación civil congrega a más de 70 compañías aseguradoras del país y se reúne cada año para hablar de políticas de seguros”, señala Antonio Cortés.


Los jóvenes, protagonistas de la asociación
Al margen de las mesas redondas, Umegal pone especial interés en un grupo tradicionalmente desatendido por los empresarios: los jóvenes. Así, en el mes de septiembre, la Unión Mexicana de Empresarios Gallegos va a organizar un curso dirigido exclusivamente a los jóvenes. El curso se llama ‘Finanzas para no financieros’ y abordará estos temas: Mercado de valores, qué es una acción y una obligación, pagarés y cheques, usos y abusos de la tarjeta de crédito y tarjeta de débito, inversiones a plazo fijo, mercados internacionales de materias primas.
El curso se desarrollará en unas cuatro sesiones de tres o cuatro horas cada una y será gratuito. Está destinado a los hijos de los miembros de la asociación o a jóvenes vinculados con su entorno, aunque no sean gallegos o de origen gallego.
Dentro de esta línea enfocada a los jóvenes, Umegal celebró una conferencia en el mes de abril en la que invitó a Víctor Gavito y Marco, director general de Alpura S.A. de C-V, e hijo de asturiano. La charla tuvo una gran acogida entre los jóvenes pues, pese a hacerse en sábado, acudieron alrededor de 35 o 40 estudiantes.


Semana de Galicia en México
Y desde lo más cotidiano hasta las grandes oportunidades, Umegal está involucrada en varias actividades simultáneas que benefician a sus asociados. Una de ellas es la Semana de Galicia en México, en la que participa como coorganizador junto con la Confederación de Empresarios Gallegos (CEG), con el apoyo del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape).
En este encuentro, del 20 al 25 de octubre, se darán cita empresas gallegas y mexicanas de origen gallego en busca de oportunidades de negocio. Hasta ahora el interés en ambos lados es enorme. “Nunca se ha llevado a cabo un evento de tal naturaleza”, dice Antonio Cortés.
La convocatoria en México aún no se abrió, ya que depende del cierre de la convocatoria de empresas en España. En función a los giros económicos de las empresas españolas participantes se convocarán a las empresas en México. Aún así, el presidente de Umegal estima que se abrirá la convocatoria en unos 15 días. “La gente de verdad está entusiasmada. La respuesta ha sido bárbara y van a participar entre 150 ó 160 empresarios de Galicia y México”, comenta Cortés Ogando.