ESTá ORGANIZADO POR LA DIPUTACIóN PROVINCIAL
Emigrantes retornados participan en un curso de lengua gallega en Lugo
Un total de 33 personas, inmigrantes y emigrantes retornados, la mayoría latinoamericanos, participan en la segunda edición del curso ‘A Nosa Lingua ¡Faina Túa!’, que organiza la Diputación de Lugo.
Un total de 33 personas, inmigrantes y emigrantes retornados, la mayoría latinoamericanos, participan en la segunda edición del curso ‘A Nosa Lingua ¡Faina Túa!’, que organiza la Diputación de Lugo y que está destinado a los inmigrantes y emigrantes retornados que quieran aprender la lengua gallega.
Entre los participantes se encuentran alumnos de Chile, Colombia, Argentina, Ecuador, Argelia, República Dominicana, Perú y Uruguay.
A ellos, el responsable del área de Cultura del ente provincial, Antonio Vega Outeiro, les “agradeció el esfuerzo” para asistir a estos cursos durante un encuentro en el que mantuvieron una charla.
De hecho, en su visita a las aulas de gallego, el responsable de este área constató cómo “tres generaciones comparten aprendizaje del gallego”.
Emigrados en los años 50
Precisamente, en el curso participan hijos de gallegos emigrados en los años 50 y que ahora retornaron, o jóvenes que llegaron a Galicia y comparten las clases con sus hijos. El curso está coordinado por el Instituto Lucense de Expresión y Arte y cuenta con el apoyo de la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta y de la Subdelegación del Gobierno.
Entre sus objetivos se encuentra la “plena integración” de los inmigrantes y de los emigrantes retornados.
Entre los participantes se encuentran alumnos de Chile, Colombia, Argentina, Ecuador, Argelia, República Dominicana, Perú y Uruguay.
A ellos, el responsable del área de Cultura del ente provincial, Antonio Vega Outeiro, les “agradeció el esfuerzo” para asistir a estos cursos durante un encuentro en el que mantuvieron una charla.
De hecho, en su visita a las aulas de gallego, el responsable de este área constató cómo “tres generaciones comparten aprendizaje del gallego”.
Emigrados en los años 50
Precisamente, en el curso participan hijos de gallegos emigrados en los años 50 y que ahora retornaron, o jóvenes que llegaron a Galicia y comparten las clases con sus hijos. El curso está coordinado por el Instituto Lucense de Expresión y Arte y cuenta con el apoyo de la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta y de la Subdelegación del Gobierno.
Entre sus objetivos se encuentra la “plena integración” de los inmigrantes y de los emigrantes retornados.