SEGúN APROBó EL CONSELLO DE LA XUNTA
Emigración firmará con varios ciudades programas de atención a inmigrantes y retornados
La Secretaría Xeral de Emigración y los ayuntamientos de A Coruña, Vigo, Ourense, Lugo, Ferrol, Santiago de Compostela y Pontevedra, a los que se añade el consorcio das Mariñas desarrollarán en cada uno de los ayuntamientos una programación que permita ofrecer atención integral a cidadanos inmigrantes y emigrantes retornados.
La Secretaría Xeral de Emigración y los ayuntamientos de A Coruña, Vigo, Ourense, Lugo, Ferrol, Santiago de Compostela y Pontevedra, a los que se añade el consorcio das Mariñas –debido a la importante población de inmigrantes y retornados y su situación en el área de influencia de la ciudad de A Coruña–, desarrollarán en cada uno de los ayuntamientos una programación que permita ofrecer atención integral a cidadanos inmigrantes y emigrantes retornados.
A través de estos acuerdos –autorizados la pasada semana por el Consello da Xunta– se quiere facilitar la integración social y laboral de aquellos colectivos. Los programas consistirán en el funcionamento de unidades de información, orientación y asesoramiento jurídico y socio-laboral por parte de estas entidades que desarrollarán diferentes actuaciones. Entre ellas informar sobre la situación jurídica y trámites administrativos que se van a realizar dada la condición de inmigrante o emigrante retornado. En este sentido, las unidades asesorarán en la tramitación de permisos de residencia, trabajo, visados, adquisición de nacionalidad, agrupamiento familiar y cualquier otro trámite administrativo que este colectivo precise, así como sobre las posibles prestaciones sociales, educativas o sanitarias a las que tuviesen derecho. Así mismo se facilitará todo tipo de información acerca de programas formativos y de orientación e inserción laboral y otras ayudas a las que puedan tener acceso y que faciliten su inserción en el mercado laboral; y se promoverá la incorporación de los inmigrantes a las redes sociales y a la vida comunitaria, incluso a través de intervenciones individuales y familiares.
Vigencia para dos años
Los convenios, que tienen carácter bianual con vigencia desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2009, serán financiados por la Secretaría de Emigración en función de la población. Así, los ayuntamientos de A Coruña y Vigo recibirán 81.854 euros en 2008 y 83.491 euros en 2009. Por su parte, Ourense, Santiago de Compostela, Ferrol, Lugo y Pontevedra harán convenios con Emigración por 68.784 euros para el presente año y 70.160 euros para el próximo. El Consorcio das Mariñas contará con una financiación de 63.648 euros y 64.921 euros para 2008 y 2009 respectivamente. Las aportaciones hechas por la Secretaría Xeral de Emigración serán destinadas a sufragar los gastos del personal necesario para el funcionamiento de la oficina, entre el que deberá figurar, en cualquier caso, un licenciado en derecho especializado en las áreas de extranjería y emigración.
A través de estos acuerdos –autorizados la pasada semana por el Consello da Xunta– se quiere facilitar la integración social y laboral de aquellos colectivos. Los programas consistirán en el funcionamento de unidades de información, orientación y asesoramiento jurídico y socio-laboral por parte de estas entidades que desarrollarán diferentes actuaciones. Entre ellas informar sobre la situación jurídica y trámites administrativos que se van a realizar dada la condición de inmigrante o emigrante retornado. En este sentido, las unidades asesorarán en la tramitación de permisos de residencia, trabajo, visados, adquisición de nacionalidad, agrupamiento familiar y cualquier otro trámite administrativo que este colectivo precise, así como sobre las posibles prestaciones sociales, educativas o sanitarias a las que tuviesen derecho. Así mismo se facilitará todo tipo de información acerca de programas formativos y de orientación e inserción laboral y otras ayudas a las que puedan tener acceso y que faciliten su inserción en el mercado laboral; y se promoverá la incorporación de los inmigrantes a las redes sociales y a la vida comunitaria, incluso a través de intervenciones individuales y familiares.
Vigencia para dos años
Los convenios, que tienen carácter bianual con vigencia desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2009, serán financiados por la Secretaría de Emigración en función de la población. Así, los ayuntamientos de A Coruña y Vigo recibirán 81.854 euros en 2008 y 83.491 euros en 2009. Por su parte, Ourense, Santiago de Compostela, Ferrol, Lugo y Pontevedra harán convenios con Emigración por 68.784 euros para el presente año y 70.160 euros para el próximo. El Consorcio das Mariñas contará con una financiación de 63.648 euros y 64.921 euros para 2008 y 2009 respectivamente. Las aportaciones hechas por la Secretaría Xeral de Emigración serán destinadas a sufragar los gastos del personal necesario para el funcionamiento de la oficina, entre el que deberá figurar, en cualquier caso, un licenciado en derecho especializado en las áreas de extranjería y emigración.