Emigración edita dos libros que analizan el fenómeno de la inmigración en Galicia

La Secretaría Xeral de Emigración acaba de editar dos libros que tienen como tema principal el fenómeno de la inmigración en Galicia. ‘A inmigración estranxeira en Galicia’ e ‘Inmigración estranxeira e territorio en Galicia’ fueron presentados el pasado martes en la Facultad de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) por dos de sus autores, José Antonio Aldrey y Jesús González, en presencia del director del departamento de Geografía, Francisco Ramón Durán, y el secretario xeral de Emigración, Manuel Luís Rodríguez.
Durante el acto, los autores hicieron una pormenorizada presentación de sus contenidos y de la metodología de trabajo utilizada para su elaboración, destacando la evolución que el fenómeno de la inmigración ha experimentado en esta Comunidad en los últimos años.
Durante su intervención, Manuel Luis Rodríguez subrayó que, “según los últimos datos oficiales, en Galicia residen un total de 95.122 extranjeros empadronados, y aunque aquí el fenómeno de la inmigración no tiene la misma incidencia que en otras regiones del Estado español, no podemos descuidarnos en la toma de las decisiones que nos ayuden a alcanzar la plena integración y acomodación de los inmigrantes”.
Con respecto a las publicaciones que se estaban presentando destacó que “son unas de las bases y piezas maestras sobre los que se construyó el ‘Plan Galego de Cidadanía, Convivencia e Integración 2008-2011’, que es el marco donde se pretende incardinar las políticas y acciones en materia de inmigración en nuestra Comunidad, tanto desde un punto de vista político como social”.
Estos dos trabajos contribuyen notablemente al conocimiento de la sociedad gallega actual, por lo que la Secretaría Xeral de Emigración considera importante dar a conocer su contenido tanto a través de su publicación como de su difusión a través de la página web de la Secretaría (www.galiciaaberta.com), donde se pueden encontrar los libros en edición digital.
El libro ‘Inmigración estranxeira e territorio en Galicia. A construción dun país social e culturalmente diverso’ analiza la realidad migratoria desde un punto de vista estadístico y de distribución territorial. Su autor, Jesús González Pérez, que es profesor titular de Geografía en la Universidad de las Islas Baleares y doctor en Geografía por la Universidad de Santiago, realizó un trabajo pionero en el estudio de la nueva situación socioeconómica gallega en la que la diversidad cultural está ganando peso. Pero también hizo un diagnóstico de la sociedad gallega en el ámbito de la inmigración al que llega después de analizar y valorar los datos estadísticos.
Por su parte, el estudio ‘A Inmigración estranxeira en Galicia. Identificación de comportamentos sociais e decisións territoriais a partir da opinión dos diferentes colectivos de inmigrantes’ completa la visión del anterior trabajo, entrando en las motivaciones de las personas que llegan a Galicia, su visión del país y de los gallegos. Sus autores son el ya citado Jesús González Pérez, José Antonio Aldrey Vázquez, profesor de Geografía en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y Xosé Manuel Santos Solla, profesor titular de Geografía en la USC. Los tres profesores son miembros del grupo de investigación de Análisis Territorial, perteneciente al Instituto Universitario de Estudos e Desenvolvemento de Galicia (IDEGA), un centro de la USC dedicado a la investigación científica y al asesoramiento técnico.
Se trata de un estudio que tiene un gran valor como trabajo de investigación sociológica sobre los comportamientos y las decisiones de la población inmigrante en Galicia y se constituye como una herramienta a tener en cuenta por los agentes que trabajan con la población inmigrante.