Emigración y la Academia Galega do Audiovisual presentaron el programa de este año del Ciclo de cine Mestre Mateo

Esta iniciativa surge del acuerdo entre la Secretaría Xeral de Emigración y la Academia Galega do Audiovisual que permitirá acercar el cine hecho en Galicia, y, en concreto, los finalistas de los XXII Premios Mestre Mateo, a los gallegos del exterior a través de estas entidades.
El secretario xeral de Emigración agradeció el interés de la Academia por “colaborar con nosotros para acercar el audiovisual que se realiza en Galicia a nuestras colectividades del exterior y también a los vecinos de las localidades seleccionadas, que pueden así gozar de la cultura hecha en nuestra tierra para nuestros gallegos”.
Antonio Rodríguez Miranda también destacó el esfuerzo de los centros gallegos del exterior que colaborarán en la puesta en marcha de esta iniciativa: la Associação Recreio dos Anciãos para Asilo da Velhice Desamparada, de Río de Janeiro; la Sociedade Beneficente Rosalía de Castro, de São Paulo; el Centro Espanhol e Repatriação de Santos; el Hogar Español de Montevideo; el Patronato da Cultura Galega de Montevideo; el Centro Gallego de Avellaneda; el Centro Gallego de La Plata; el Lar Gallego de Pamplona; la Casa de Galicia en Gipuzkoa; y el Centro Español de Ingolstadt.
Como parte integral del proyecto, la Academia Galega do Audiovisual proporcionará herramientas específicas sobre producción y comunicación de las proyecciones a las personas encargadas de la gestión de esta iniciativa en cada centro gallego del exterior y también se implicará a un grupo de personas que se encargarán de coordinar la realización de cada proyección, y atender a las demandas de espectadores del ciclo.