LA ASOCIACIÓN GALEGA DE EDITORES SE PRESENTÓ EN EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MÉXICO DF

Los editores gallegos acuden en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

La Asociación Galega de Editores dio a conocer su actividad profesional en el Centro Cultural de España en México D.F. y presentó el libro ‘Huellas del abuelo fuego. La ruta de los huicholes’. Este evento fue previo a su participación en una de las ferias internacionales de libros más importantes del mundo, la de Guadalajara.
Los editores gallegos acuden en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
 La Asociación Galega de Editores, durante su presentación en México.
La Asociación Galega de Editores, durante su presentación en México.

La Asociación Galega de Editores dio a conocer su actividad profesional en el Centro Cultural de España en México D.F. y presentó el libro ‘Huellas del abuelo fuego. La ruta de los huicholes’. Este evento fue previo a su participación en una de las ferias internacionales de libros más importantes del mundo, la de Guadalajara. Con motivo de su presencia en México para participar en la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que tiene lugar del 29 de noviembre al 7 de diciembre, la Asociación Galega de Editores (AGE) organizó un acto de presentación de su actividad profesional.

 

En el acto, que se celebró en el Centro Cultural de España en México D.F. el pasado día 28 de noviembre, intervinieron: el presidente de la AGE y director de Rodeira Edicións, Alfonso García; el director de la Editorial Galaxia, Víctor F. Freixanes; y el director de Ir Indo Edicións, Bieito Ledo. En el evento, la Asociación presentó el libro ‘Huellas del abuelo fuego. La ruta de los huicholes’, de Ellago Ediciones-Edicións do Cumio, y en el que participaron Leonardo Fernández, Verónica Martínez , Humberto Fernández Borja, Joaquín Jiménez de Azcárate, Regina Lina Larios y Francisco Villegas (editor del libro).
Según una nota de prensa de la Asociación Galega de Editores, la delegación de la Asociación desplazada al país mexicano, compuesta por once editores, aprovechó su estancia en México D.F. para mantener entrevistas profesionales con destacados distribuidores y editores de diferentes países de Latinoamérica. También estaban previstos sendos encuentros en el Fondo de Cultura Económica y la Librería ‘Ghandi’ para conocer más de cerca la realidad mexicana e intentar establecer posibles vías de colaboración y negocio.


Estand propio en Guadalajara
En cuanto a la presencia de la Asociación Galega de Editores en la Feria del Libro de Guadalajara (FIL), en Jalisco, ésta cuenta por segunda vez, en colaboración con la Xunta de Galicia, con estand propio. Dicho espacio acoge las novedades de la propuesta editorial de veinticuatro editoriales pertenecientes a la AGE: Editorial 3C3; Baía Edicións; Ideaspropias Editorial; Biblos Clube de Lectores; Ir Indo Edicións; Editorial Toxosoutos; Faktoría K de Libros; Kalandraka Editora; Nova Galicia Edicións; Edicións Positivas; Edicións Nigra Trea; Edicións Laiovento; Editorial Galaxia; Editorial Alvarellos; Everest Galicia; Ediciones Embora; Edicións do Cumio; Editorial Dos Acordes; Rodeira; A Nosa Terra; Edicións Xerais de Galicia; Hércules de Ediciones; Tórculo Ediciones y OQO Editora.
Para completar la delegación gallega estuvieron presentes en México once editores en representación de sus editoriales: Alfonso García, de Editorial Rodeira; Francisco Villegas, de Ellago Ediciones-Edicións do Cumio; Bieito Ledo, de Ir Indo Edicións; Laura Rodríguez, de Hércules de Ediciones; Víctor F. Freixanes, de Editorial Galaxia; Carlos del Pulgar y José Manuel Cabo, de Nova Galicia; Xosé Ballesteros, de Kalandraka Editora; María Inmaculada Fontarigo, de Faktoría K de Libros; Lucila Ventoso, de Tórculo Edicións; y Eva Mejuto, de OQO Editora.


Apuesta por la internacionalización
En lo que va de año, la Asociación Galega de Editores ha estado presente en algunas de las principales ferias profesionales de Europa y América. Así, en el continente americano destaca la exitosa participación en la Feria Internacional del Libro de La Habana en el pasado mes de febrero, en la que Galicia fue el país invitado y en la que destacó la numerosa afluencia de público y el gran éxito de ventas, además de la fructífera presencia en la Feria del Libro de Buenos Aires y la Bienal del Libro de São Paulo, donde una delegación de editores desplazados para la ocasión mantuvieron numerosos contactos con destacados profesionales del ámbito editor, librero y bibliotecario del país brasileño.
No ha sido menor la presencia en los eventos europeos más destacados del sector editorial. La Asociación Galega de Editores ha participado este año en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, la Feria del Libro de Londres, la Feria Internacional del Libro Liber de Barcelona y la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, donde la delegación de representantes de la Asociación presente en Alemania tuvo oportunidad de mantener diversos encuentros con algunas de las más conocidas editoriales independientes alemanas para dar a conocer su trabajo y el de sus asociados.
Siguiendo esta línea de promoción internacional, recientemente la Asociación Galega de Editores ha celebrado en Santiago de Compostela el ‘V Simposio El libro y la Lectura’, centrado este año en la proyección del libro gallego en el mundo y para el que se contó con importantes personalidades del mundo del libro como los responsables de la Feria Internacional de Frankfurt, de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, de la Cámara do Livro de Brasil, y del Programa de Bibliotecas Públicas y Comunitarias del Estado de São Paulo, además de la directora para Europa de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Amelia Guardiola.