UNAS 40 PERSONAS PARTICIPARON EN LA REUNIóN EN EL CAFé TORTONI
La 2ª edición del ciclo de literatura gallega se centró en la novela negra
Unas 40 personas participaron de la primera reunión del Ciclo de Literatura Gallega que tuvo lugar el pasado sábado 15 de marzo, en el tradicional café Tortoni.

Unas 40 personas participaron de la primera reunión del Ciclo de Literatura Gallega que tuvo lugar el pasado sábado 15 de marzo, en el tradicional café Tortoni.
La segunda edición de este ciclo de lectura y debate –que se inauguró en el año 2007– estará dedicada al análisis de la literatura policial y la novela negra en Galicia, explicaron durante el primer encuentro las organizadoras, Andrea Cobas Carral y la periodista y profesora Débora Campos.
Bajo el título ‘Dez misterios en clave galega’, el ciclo recorrerá un corpus de diez novelas entre las que se cuentan: ‘A procura do falso Grial’, de Manuel Forcadela; ‘Crime en Compostela’, de Carlos Reigosa; ‘Criminal’, de Xurxo Borrazás y ‘Á de mosca’, de Aníbal Malvar. Completan la propuesta, ‘A vida que nos mata’, de Xabier López; ‘As horas sucias’, de Santiago Jaureguizar; ‘Un home que xaceu aquí’, tamén de Malvar; ‘Luar no inferno’, de Miguel Anxo Fernández; y ‘Ollos de auga’, de Domingo Villar.
Durante el año pasado se analizó exhaustivamente la representación literaria de un tema histórico.
Para este año el objetivo es profundizar sobre un género determinado.
Los asistentes leyeron y comentaron las obras literarias mencionadas, al tiempo que contaron además con abundante bibliografía complementaria que les aportó las herramientas de análisis necesarias para la comprensión de los textos, así como sobre temas relacionados con la lengua gallega.
La segunda edición de este ciclo de lectura y debate –que se inauguró en el año 2007– estará dedicada al análisis de la literatura policial y la novela negra en Galicia, explicaron durante el primer encuentro las organizadoras, Andrea Cobas Carral y la periodista y profesora Débora Campos.
Bajo el título ‘Dez misterios en clave galega’, el ciclo recorrerá un corpus de diez novelas entre las que se cuentan: ‘A procura do falso Grial’, de Manuel Forcadela; ‘Crime en Compostela’, de Carlos Reigosa; ‘Criminal’, de Xurxo Borrazás y ‘Á de mosca’, de Aníbal Malvar. Completan la propuesta, ‘A vida que nos mata’, de Xabier López; ‘As horas sucias’, de Santiago Jaureguizar; ‘Un home que xaceu aquí’, tamén de Malvar; ‘Luar no inferno’, de Miguel Anxo Fernández; y ‘Ollos de auga’, de Domingo Villar.
Durante el año pasado se analizó exhaustivamente la representación literaria de un tema histórico.
Para este año el objetivo es profundizar sobre un género determinado.
Los asistentes leyeron y comentaron las obras literarias mencionadas, al tiempo que contaron además con abundante bibliografía complementaria que les aportó las herramientas de análisis necesarias para la comprensión de los textos, así como sobre temas relacionados con la lengua gallega.