SANIDADE ANIMA A JÓVENES Y PROFESORES PARA ELABORAR CORTOMETRAJES SOBRE LA DONACIÓN

Las donaciones y los trasplantes protagonizan un concurso de cortometrajes

El secretario xeral do Servizo Galego de Saúde, Cayetano Rodríguez; la subdirectora xeral de Ordenación Educativa de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, Victoria Navaza; y el director de la Oficina de Coordinación de Transplantes del Servizo Galego de Saúde, Jacinto Sánchez, presentaron hace escasos días el ‘I Concurso de Curtametraxes’ relacionado con las donaciones y los trasplantes.
Las donaciones y los trasplantes protagonizan un concurso de cortometrajes
Jacinto Sánchez, Cayetano Rodríguez y Victoria Navaza presentaron el concurso de cortometrajes.
Jacinto Sánchez, Cayetano Rodríguez y Victoria Navaza presentaron el concurso de cortometrajes.
El secretario xeral do Servizo Galego de Saúde, Cayetano Rodríguez; la subdirectora xeral de Ordenación Educativa de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, Victoria Navaza;  y el director de la Oficina de Coordinación de Transplantes del Servizo Galego de Saúde, Jacinto Sánchez, presentaron hace escasos días el ‘I Concurso de Curtametraxes’ relacionado con las donaciones y los trasplantes. Esta iniciativa pretende acercar esta realidad a la población escolar de Galicia, de manera que los jóvenes sean capaces de valorar los beneficios para la ciudadanía del fomento de la donación de órganos.

En el concurso podrán participar alumnos de bachillerato y ciclos formativos de grado medio de todos los centros educativos, tanto  públicos como privados, de Galicia. Así, con esta intervención educativa, la Xunta pretende dotar del conocimiento necesario en la materia a ciudadanos que se encuentren en una edad, desde el punto de vista intelectual y social, muy receptiva, que les permitirá tomar una decisión propia al respecto y ser transmisores informados de los conocimientos adquiridos sobre donación y trasplante en su ámbito de influencia social, académico y laboral.
Para facilitar la creación de ideas y propiciar el desarrollo de la imaginación del alumnado a la hora de elaborar el cortometraje, el profesor encargado realizará en cada clase una actividad formativa respecto a la donación y el transplante. Como medida de apoyo, la ‘Oficina de Coordinación de Transplantes’ del Servizo Galego de Saúde les facilitará a los centros interesados material para realizar esta actividad formativa.
Los cortometrajes participantes deberán reunir una serie de requisitos. En primer lugar, su contenido deberá tratar sobre la donación y los transplantes y sobre todos los aspectos relacionados con ellos, y su duración máxima será de cinco minutos. Los participantes podrán trabajar de forma individual o en grupo, con un máximo de cinco personas por cada trabajo presentado. Asimismo, se aceptarán obras mudas o sonoras, siempre y cuando los textos y diálogos estén en gallego normativo y todas las secuencias e imágenes sean creadas para la obra. En cualquier caso, no se aceptarán obras que incluyan imágenes protegidas por derechos de autor ajenos a quien presenta la obra.
En el concurso podrán participar todas las obras audiovisuales realizadas con cámaras, videocámaras o móviles. Además, los participantes deberán presentar dos copias de vídeo, una en baja calidad en formato FLV de 400 Kbps como máximo y otra con la mejor calidad posible, en los formatos DVD-Vídeo, MPG, MP4 o WMV. En este sentido, la organización del concurso facilitará las instrucciones del formato exigido. Las obras también deberán incluir obligatoriamente un título relacionado con el fomento de la donación. Asimismo, los centros educativos que deseen participar presentarán una selección de hasta cinco cortometrajes por cada clase participante en su centro.
Los cortometrajes que no cumplan los criterios determinados en las bases serán eliminados, así como aquellos cuyo tema no sea el señalado. Además, es obligatorio que las obras participantes sean realizadas bajo la tutela de un profesor del centro docente. La ‘Oficina de Coordinación de Transplantes’ podrá emplear las obras seleccionadas por el jurado para la elaboración de trabajos o presentaciones públicas o como lema de alguna campaña relacionada con sus funciones.
Finalmente, las obras participantes deberán remitirse en un sobre cerrado a la dirección: ‘Concurso de curtametraxes’, Oficina de Coordinación de Transplantes de Galicia, Edificio Administrativo San Lázaro s/n, 15703,  Santiago de Compostela. El sobre deberá contener el título, el nombre y apellidos de los autores, el curso al que pertenecen, el profesor que tuteló el cortometraje y el nombre, teléfono y dirección del centro educativo. El plazo de presentación de las obras terminará el 30 de abril de 2009.


Premios y dotación
El concurso establece dos premios. El primero, consiste en un vale para el centro docente por valor de 1.000 euros para la adquisición de material escolar; un vale para la persona o equipo ganador por valor de 1.000 euros para la adquisición de material informático, audiovisual, deportivo o de lectura, y un ordenador portátil para el profesor que tuteló  el trabajo.
El segundo premio sólo variará con respecto al primero en que los vales para el centro docente y la persona o equipo ganador serán de 750 euros.


El jurado

El jurado encargado de resolver los premios estará integrado por una presidenta, la conselleira de Sanidade, María José Rubio, o otra persona en la que delegue, y  un técnico del Centro Multimedia de Galicia, tres asesoras técnicas de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, dos personas del Servizo Galego de Saúde designadas por la titular de la Consellería de Sanidade, y una persona de la Oficina de Coordinación de Transplantes, que además ejercerá como secretario.