LA INICIATIVA SE DESARROLLA JUNTO CON LA FUNDACIóN GALICIA EMIGRACIóN

La Diputación de A Coruña financia un programa dirigido a emigrantes

La Diputación de A Coruña destinará 60.000 euros para financiar un programa dirigido a los emigrantes gallegos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Domicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela; así como a los emigrantes retornados y a los que estén en situación de riesgo social.
La Diputación de A Coruña financia un programa dirigido a emigrantes
 Fernández Moreda –izda.– y Manuel Luis Rodríguez, durante la firma.
Fernández Moreda –izda.– y Manuel Luis Rodríguez, durante la firma.
La Diputación de A Coruña destinará 60.000 euros para financiar un programa dirigido a los emigrantes gallegos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Domicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela; así como a los emigrantes retornados y a los que estén en situación de riesgo social.
Las ayudas deben solicitarse en las oficinas de la Fundación Galicia Emigración de Santiago o en los centros y entidades gallegas en el exterior que colaboran en la convocatoria. Estas ayudas, que son directas, tienen carácter individual y sólo se podrán adjudicar a un miembro por unidad familiar, se enmarcan en el convenio firmado la pasada semana en la sede de la Diputación por el presidente del organismo provincial, Salvador Fernández Moreda, y su homólogo de la Fundación Galicia Emigración, Manuel Luis Rodríguez.
En el texto se señala que la Diputación, en su función de apoyo a los municipios de la provincia, “muestra una especial sensibilidad en relación a la situación de los vecinos que residen fuera de Galicia, en especial de aquellos que sufren dificultades acusadas en determinados países de Iberoamérica”.
En este sentido, se propone una ayuda de 60.000 euros para financiar un programa que será desarrollado por la Fundación Galicia Emigración, que destina también otros 15.000 euros más para el cumplimiento de los objetivos del acuerdo. Tanto Fernández Moreda como Rodríguez hicieron una valoración “muy positiva” del convenio y destacaron la “coordinación” de ambas administraciones con la finalidad de prestar “la máxima atención a los gallegos en la diáspora que atraviesan unas circunstancias difíciles”.