EN RECUERDO DEL EX PRESIDENTE DE LA FEDERACIóN GALLEGA
Descubren una placa y un óleo de Antonio Cougil en el Centro Gallego de La Habana
Un verdadero homenaje resultó la develación en el Centro Gallego de La Habana de una placa y un óleo de Antonio Cougil, ex presidente de la Federación Gallega de Cuba, quien falleció un año atrás. Santiago González, subdirector general de Programas Sociales de la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, encabezó el acto junto a la viuda de Cougil, María C. Galego, y otros familiares.

Un verdadero homenaje resultó la develación en el Centro Gallego de La Habana de una placa y un óleo de Antonio Cougil, ex presidente de la Federación Gallega de Cuba, quien falleció un año atrás.
Santiago González, subdirector general de Programas Sociales de la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, encabezó el acto junto a la viuda de Cougil, María C. Galego, y otros familiares.
Asistió, además, Pedro Martínez de Goicoechea, jefe de la Oficina Laboral y de Asuntos Sociales en esta capital, y Antonio Fidalgo y Carmelo González, consejeros generales de Emigración, así como los presidentes de la sociedades gallegas en la Isla y Manuel Díaz, legendario guerrillero de la Sierra Maestra e íntimo amigo de Cougil.
Santiago González reconoció “la estatura moral” de Antonio Cougil y “la intensa huella dejada por ese emigrante orensano en Cuba, que, con su sabiduría y tenacidad, logró materializar el sueño de unidad de la colonia galaica” en Cuba.
Afirmó que un acto de esta naturaleza realizado a un auténtico gallego de la emigración “es un símbolo genuino que va más allá de la Galicia territorio, donde existen hombres y mujeres llenos de amor capaces de fecundar la cultura y tradiciones gallegas”.
Al agradecer el homenaje, su hija, Clara Cougil Galego, afirmó que como emigrante Cougil “multiplicó amor, fe, entrega, constancia, firmeza de principios e ideales, y supo formar una familia de incalculables valores como la unidad, la honestidad, el altruismo, la sencillez y la honradez”, que fueron valores que enriquecieron el prestigio y el honor de Cougil y su quehacer cotidiano al frente de la Federación Gallega de Cuba.
Tanto Manolo Díaz como Roberto Ogando, presidente de la sociedad Orensana en Cuba, calificaron a Antonio Cougil de “gallego honorable que supo aportar valores y ética a la galleguidad en Cuba”, al tiempo que Juan Antonio Orallo Boscá, presidente de la mayor sociedad gallega de Cuba, Naturales de Ortigueira, exaltó los valores del “entrañable amigo” y expresó que la perdida de Cougil causó un vacío en la comunidad difícil de llenar.
Santiago González, subdirector general de Programas Sociales de la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, encabezó el acto junto a la viuda de Cougil, María C. Galego, y otros familiares.
Asistió, además, Pedro Martínez de Goicoechea, jefe de la Oficina Laboral y de Asuntos Sociales en esta capital, y Antonio Fidalgo y Carmelo González, consejeros generales de Emigración, así como los presidentes de la sociedades gallegas en la Isla y Manuel Díaz, legendario guerrillero de la Sierra Maestra e íntimo amigo de Cougil.
Santiago González reconoció “la estatura moral” de Antonio Cougil y “la intensa huella dejada por ese emigrante orensano en Cuba, que, con su sabiduría y tenacidad, logró materializar el sueño de unidad de la colonia galaica” en Cuba.
Afirmó que un acto de esta naturaleza realizado a un auténtico gallego de la emigración “es un símbolo genuino que va más allá de la Galicia territorio, donde existen hombres y mujeres llenos de amor capaces de fecundar la cultura y tradiciones gallegas”.
Al agradecer el homenaje, su hija, Clara Cougil Galego, afirmó que como emigrante Cougil “multiplicó amor, fe, entrega, constancia, firmeza de principios e ideales, y supo formar una familia de incalculables valores como la unidad, la honestidad, el altruismo, la sencillez y la honradez”, que fueron valores que enriquecieron el prestigio y el honor de Cougil y su quehacer cotidiano al frente de la Federación Gallega de Cuba.
Tanto Manolo Díaz como Roberto Ogando, presidente de la sociedad Orensana en Cuba, calificaron a Antonio Cougil de “gallego honorable que supo aportar valores y ética a la galleguidad en Cuba”, al tiempo que Juan Antonio Orallo Boscá, presidente de la mayor sociedad gallega de Cuba, Naturales de Ortigueira, exaltó los valores del “entrañable amigo” y expresó que la perdida de Cougil causó un vacío en la comunidad difícil de llenar.