Desciende el número de emigrantes que retornan a Galicia
En el año 2007 retornaron a Galicia un total de 6.203 emigrantes frente a los 6.343 del 2006, lo que supone un descenso del 2,21% con respecto al año pasado.
En el año 2007 retornaron a Galicia un total de 6.203 emigrantes frente a los 6.343 del 2006, lo que supone un descenso del 2,21% con respecto al año pasado. Según estos datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Galicia ocupa el segundo puesto en volumen de retorno después de la comunidad autónoma de Madrid, sin embargo sigue a ser la primera comunidad con mayor proporción de emigrantes retornados respecto a su población.
La evolución del retorno a nuestra comunidade autónoma desde el año 2000, con un total de 60.609 emigrantes retornados, refleja un descenso en la cifra anual a partir del año 2003. Así, respecto al año 2002, en el que se produjo el mayor volumen de retornos (10.050) o descenso en el año 2007 es de 38%. Según el secretario xeneral de Emigración, Manuel Luís Rodríguez, “estas cifras confirman que el retorno continúa disminuyendo en nuestra comunidad autónoma y además de producirse una disminución en el número total de retornos, las cifras por países también experimentan ligeros descensos, salvo en los casos concretos de Suíza o Venezuela”. La provincia de A Coruña continúa destacando como la que más emigrantes retornados recibió también en el año 2007 (2.819) seguida de Pontevedra (1.884), Ourense (1.117) y finalmente Lugo (383).
Principales países de retorno de la emigración gallega
Si bien en el 2004 Sudamérica era el lugar de procedencia de la mayor parte de los emigrantes retornados a Galicia, en el 2007, la mayoría de los emigrantes retornados procedían de países de Europa, con un total de 3.907. Ésto supone el 62.99% sobre el total.
Suíza volvió a ser el país del que regresaron más emigrantes en el 2007, llegando casi a triplicar con sus cifras a Venezuela, país que ocupa el segundo lugar.
En el caso de Argentina y Uruguai fue muy significativo el descenso de retornados. En el primero el motivo fue la crisis económica, mientras que en el segundo entre los años 2002 y 2006 la emigración de retorno procedente de este país disminuyó en un 65%.
La evolución del retorno a nuestra comunidade autónoma desde el año 2000, con un total de 60.609 emigrantes retornados, refleja un descenso en la cifra anual a partir del año 2003. Así, respecto al año 2002, en el que se produjo el mayor volumen de retornos (10.050) o descenso en el año 2007 es de 38%. Según el secretario xeneral de Emigración, Manuel Luís Rodríguez, “estas cifras confirman que el retorno continúa disminuyendo en nuestra comunidad autónoma y además de producirse una disminución en el número total de retornos, las cifras por países también experimentan ligeros descensos, salvo en los casos concretos de Suíza o Venezuela”. La provincia de A Coruña continúa destacando como la que más emigrantes retornados recibió también en el año 2007 (2.819) seguida de Pontevedra (1.884), Ourense (1.117) y finalmente Lugo (383).
Principales países de retorno de la emigración gallega
Si bien en el 2004 Sudamérica era el lugar de procedencia de la mayor parte de los emigrantes retornados a Galicia, en el 2007, la mayoría de los emigrantes retornados procedían de países de Europa, con un total de 3.907. Ésto supone el 62.99% sobre el total.
Suíza volvió a ser el país del que regresaron más emigrantes en el 2007, llegando casi a triplicar con sus cifras a Venezuela, país que ocupa el segundo lugar.
En el caso de Argentina y Uruguai fue muy significativo el descenso de retornados. En el primero el motivo fue la crisis económica, mientras que en el segundo entre los años 2002 y 2006 la emigración de retorno procedente de este país disminuyó en un 65%.