Según los datos publicados por el INE, el número de gallegos del exterior se sitúa en 548.000 ciudadanos

Desciende la cifra de emigrantes gallegos en el exterior mientras aumenta el número de descendientes nacidos en su país de destino

El número de emigrantes gallegos –personas que nacieron en Galicia y residen en el exterior– vuelve a bajar un año más en 2.172 personas, continuando la tendencia de los últimos ejercicios. En paralelo, la población gallega total que reside en el exterior se incrementa debido a las nuevas inscripciones de personas descendientes de gallegos nacidas en el extranjero, hasta alcanzar los 548.252 (incremento en 13.280 personas, lo que supone un 2,42% más) a 1 de enero de 2025, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desciende la cifra de emigrantes gallegos en el exterior mientras aumenta el número de descendientes nacidos en su país de destino

Esta diferencia se explica, principalmente, por el aumento de la cifra de descendientes de las personas gallegas que viven en el extranjero y que ya nacieron en su país de destino. Estas estadísticas mantienen el mapa de la población gallega en el exterior, que sigue liderando Argentina con 185.186 gallegos; seguida de Brasil, con 52.459; Cuba, con 50.656; Uruguay, con 42.982; Suiza, con 41.043; o Venezuela, con 30.000.

Nueva realidad migratoria

Esta realidad demográfica constituye una oportunidad para Galicia, que cuenta con un importante aliado fuera de su territorio para superar el reto demográfico que está atravesando no solo la comunidad, sino toda España. Con esta finalidad, Galicia es pionera en la implementación de la Estratexia Galicia Retorna que sigue facilitando que los gallegos retornen. Precisamente el año pasado, conocimos un hito importante para la comunidad gallega, ya que, por tercer año consecutivo, se consiguió una cifra histórica de retorno. Un total de 8.459 gallegos decidieron volver a Galicia desde sus países de residencia actual.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad