ESTARá HASTA EL MES DE MARZO

La Delegación de la Xunta en Buenos Aires acoge la exposición ‘O sorriso de Daniel’

La exposición ‘O sorriso de Daniel’ se inauguró el pasado 16 de diciembre en la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires y continuará abierta al público hasta el próximo mes de marzo, fecha en que iniciará un recorrido por diversos puntos de Argentina.
La Delegación de la Xunta en Buenos Aires acoge la exposición ‘O sorriso de Daniel’
El profesor de música del Centro Galicia interpreta el himno gallego. De fondo, Emilia García, representantes del Arquivo Galego da Emigración, y Luisa, integrante de la Delegación de la Xunta en Argentina.
El profesor de música del Centro Galicia interpreta el himno gallego. De fondo, Emilia García, representantes del Arquivo Galego da Emigración, y Luisa, integrante de la Delegación de la Xunta en Argentina.
La exposición ‘O sorriso de Daniel’ se inauguró el pasado 16 de diciembre en la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires y continuará abierta al público hasta el próximo mes de marzo, fecha en que iniciará un recorrido por diversos puntos de Argentina.
La exposición ofrece, en apretada síntesis, un panorama sobre la realidad actual de Galicia, con referencias históricas, sociales, económicas y culturales. Se inauguró en el marco de un acto que tuvo lugar en la oficina del Gobierno gallego y contó con la presencia de la delegada, María Xosé Porteiro –que encabezó el acto–, y de Emilia García, representante del Arquivo Galego da Emigración del Consello da Cultura Galega (CCG).
El fin del acto inaugural fue emotivo: se leyó el poema gallego de Federico García Lorca ‘O neno da tenda’, y los asistentes cantaron el himno gallego interpretado por la gaita del profesor de música del Centro Galicia de Buenos Aires. Finalmente, con la colaboración de la Comisión de Patrimonio Histórico y Cultural de Buenos Aires, se obsequió a los presentes con ejemplares del libro ‘Buenos Aires Gallega, inmigración, pasado y presente’, editado por la Comisión para la preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.