Es un mensaje con motivo del estreno de ‘Os vellos non deben de namorarse’ en Montevideo

El Consello da Cultura Galega sube a la red el único documento sonoro conservado de Castelao, grabado en Buenos Aires

El Consello da Cultura Galega (CCG) sube a la red el único documento sonoro conservado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao (Rianxo, 1886-Buenos Aires, 1950). Se trata del mensaje que el intelectual grabó en fonopostal en la Central de Correos de Buenos Aires, con motivo del estreno de ‘Os vellos non deben de namorarse’, en el Teatro Solís de Montevideo el 8 de octubre de 1941 a la que él no podía asistir.
El Consello da Cultura Galega sube a la red el único documento sonoro conservado de Castelao, grabado en Buenos Aires
CCG-Castelao voz
Castelao grabó el mensaje en fonopostal en la Central de Correos de Buenos Aires.

Esa grabación fue objeto de una nueva digitalización en diciembre de 2024 y es, hasta el momento, el único registro conocido de la voz de Castelao. Se añade al especial que el CCG puso en marcha al inicio de este año en que se conmemora el 75º cabo de año del intelectual.

“Apenas separados por un tabique no estoy presente. Ya sé que las creaciones del espíritu no se adaptan a las fronteras de la nación y que las obras de arte vuelan como los pájaros por arriba de las fronteras”. Así comienza la grabación de Castelao, que se hizo en un disco de losa para la presentación de la obra ‘Os vellos non deben de namorarse’ en Montevideo. En el mensaje reivindica que las obras de arte llevan impresas el cuño de una nacionalidad y define que “fue imaginada para regalía del pueblo gallego”. La pieza se acompaña de un texto del profesor del conservatorio superior de música de Vigo y miembro del Arquivo Sonoro de Galicia, Xaime Estévez, que explica y contextualiza las fonopostales, que caracteriza como “un curioso procedimiento promovido por el servicio de correos argentino de esa época”. Las fonopostales fueron muy populares en Argentina a partir de 1939 y Estévez cita que, entre 1942 y 1943, circularon unos 200.000 discos a través de este sistema.

La representación que presenta Castelao estuvo a cargo de un grupo de actores gallegos integrantes de la Compañía Galega Maruxa Villanueva, dirigida por Manuel Varela Buxán, quienes contaron con la colaboración del intelectual hasta en el diseño de la escenografía. Los actores que llevaron adelante el estreno pertenecían a la emigración y fue la familia de uno de ellos, la de Fernando Iglesias, ‘Tacholas’ (Ourense, 1909-Buenos Aires, 1991), la que facilitó el depósito de la ‘fonopostal’ para el Arquivo Sonoro de Galicia y, por lo tanto, para que formase parte del patrimonio cultural gallego. “Esta ‘fonopostal’ es, quizás, la más relevante para nuestra cultura: primero, por ser el único registro grabado de la voz de Castelao con el que se cuenta hoy en día y, después, por condensar en esos poco más de dos minutos frases y palabras que salen de su cabeza, pero también de su corazón”, apunta Estévez en su texto.

Entregas anteriores

A principios de este mes de enero el Consello da Cultura Galega puso en marcha un espacio web en el que se irán acogiendo materiales que custodia la institución alrededor de la figura de Castelao. El primero de ellos fue ‘A primeira estatua a Castelao: unha historia da Transición’, que ponía en la red documentación inédita sobre el primer homenaje a Alfonso Daniel Rodríguez Castelao que tuvo lugar en Rianxo, con motivo del 25º aniversario de su fallecimiento. Este evento no sólo fue un pionero reconocimiento al legado de uno de los mayores símbolos de la identidad gallega, sino también una demostración de resiliencia frente a los obstáculos impuestos por el régimen franquista. A través de documentación exhaustiva preservada, el especial dio a conocer el complexo proceso de organización que implicó colaboración transatlántica, negociaciones con autoridades y una pasión compartida por honrar la memoria de Castelao. Con este especial, el CCG abre el apartado específico en su web en la que concentrará materiales sobre el intelectual.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad