En la reunión con el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos

El conselleiro de Emigración aborda la necesidad de impulsar el emprendimiento entre los retornados gallegos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, abordó la necesidad de impulsar el emprendimiento entre los retornados gallegos en la reunión que mantuvo, este viernes 31, con el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos-Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (UPTA-Agtamar), Eduardo Abad, para evaluar las principales necesidades de este colectivo que en Galicia representa casi el 20% del total de afiliaciones, siendo la primera comunidad con mayor peso al respeto.

El conselleiro de Emigración aborda la necesidad de impulsar el emprendimiento entre los retornados gallegos
O conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado do secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, manterá un encontro co presidente da Unión de Profesionais e Traballadores Autónomos - Asociación Galega de Traballadores Autónomos e do Mar (UPTA-Agtamar), Eduardo Abad. No despacho do conselleiro (3º andar do edificio administrativo da Consellería). 
Conchi Paz
José González defendió la necesidad de impulsar el emprendimiento entre los emigrantes retornados.

La reunión, en la que González estuvo acompañado por el secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, y en la que también participó el portavoz de la entidad, Jesús Diéguez, forma parte del proceso de escucha activa iniciado por José González el pasado mes de abril con los principales agentes económicos y sociales de Galicia para conocer sus demandas de primera mano. En estas reuniones está incidiendo en la importancia de la colaboración público-privada y en el diálogo para seguir impulsando la actividad económica en Galicia.

González trasladó en la cita que la Xunta pretende ser una Administración facilitadora, poniendo a disposición de las personas autónomas ayudas tanto para mantener como para motivar la actividad. En los cinco primeros meses del año ya se convocaron cerca de 60 millones de euros destinados la este fin. Los apoyos que se están activando se enmarcan en la Agenda Impulso Autónomo Horizonte 2027, que regirá las políticas públicas de apoyo al trabajo autónomo durante los próximos años, para fortalecer el ecosistema competitivo del trabajo por cuenta propia y potenciar la calidad de los nuevos proyectos.

Asimismo, apuntó que Galicia es una tierra de emprendedores, por lo que abogó por fortalecer el ecosistema de entidades que asesoren a aquellos que quieren desarrollar su negocio en el territorio, tanto en las ciudades como en el rural.

González, en este aspecto, explicó que la Xunta está dándole un ánimo a la Red de Polos de Emprendimiento y Apoyo al Empleo, con 13 centros activos en estos momentos en el conjunto del territorio, con especial incidencia en el rural y con efectos en toda la comunidad, para asesorar proyectos en cualquiera de las fases en que se encuentren, de principio a fin.

En la reunión, además, se abordó la necesidad de favorecer el relevo generacional y de impulsar el emprendimiento entre los emigrantes retornados gallegos.

Escucha activa

El conselleiro, hasta ahora, ya mantuvo encuentros con la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG); los sindicatos CC OO, UGT y CIG; con entidades del ámbito de la economía social –la Unión de Cooperativas Gallega (EspazoCoop), la Asociación gallega de cooperativas agroalimentarias (Agaca), la Asociación empresarial gallega de centros especiales de empleo sin ánimo de lucro (Cegasal), la Asociación de Empresas de Inserción de Galicia (Aeiga)– y con la Asociación de Autónomos y Pequeñas Empresas (APE-Galicia).