Condiciones para acceder a las prestaciones y subsidios

Condiciones para acceder a las prestaciones y subsidios
La jefa del servicio de Información y Tramitación de Subvenciones del departamento de Emigración de la Xunta, Mercedes Mato, trató también el tema de la protección por desempleo de los que retornan y que, estando en edad laboral y queriendo trabajar, no encuentren empleo.
Enumeró todos los requisitos necesarios para tener derecho a las prestaciones de nivel contributivo y a los subsidios por desempleo a nivel asistencial, quiénes pueden beneficiarse de ellos, y cómo influyen en la prestación los ingresos de la unidad familiar, las cargas familiares, las cotizaciones a la Seguridad Social previas a la emigración y las realizadas en el país donde se haya estado trabajando en el exterior.
Así, los que deseen retornar en edad laboral, si están en situación de paro, deben tener en cuenta que pueden exportar la prestación por desempleo a España por un periodo máximo de tres meses. Si en ese periodo no se consigue empleo en Galicia o en otra Comunidad Autónoma y se regresa, se reanudan los derechos en Alemania si se solicita en un plazo de siete días.
Los retornados que no hayan adquirido derechos a otras prestaciones pueden percibir la Renta Activa de Inserción Laboral, destinada a mayores de 45 años y menores de 65. Para acceder a ella son requisitos indispensables, entre otros, haber retornado dentro de los doce meses anteriores a la solicitud, haber trabajado en el extranjero por lo menos seis meses desde la última salida de España, estar inscrito como demandante de empleo y carecer de rentas mensuales superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias. Se tendrán en cuenta la renta de la unidad familiar y las cargas por hijos menores de 26 años, o mayores discapacitados. Mato enumeró también qué ayudas son incompatibles con la Renta de Inserción Laboral, la cual puede solicitarse en las Oficinas del Servicio Gallego de Colocación durante todo el año.
Por último, Mato se refirió a la asistencia sanitaria de los retornados. Los que retornen de países de la UE, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, deberán acudir a la oficina del INSS correspondiente al lugar dónde haya fijado su residencia para solicitar la Tarjeta Sanitaria.