SE REUNIRÁN EL VIERNES Y EL SÁBADO EN LISBOA

La Comisión Delegada analizará en Lisboa el grado de ejecución del Plan Estratégico de Emigración 2006-2009

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, será el encargado de exponer ante la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas las líneas de actuación que se han puesto en marcha en el marco del Plan Estratégico de Emigración 2006-2009, el primero hecho por el Gobierno gallego para responder a las necesidades de los emigrantes.
La Comisión Delegada analizará en Lisboa el grado de ejecución del Plan Estratégico de Emigración 2006-2009
 La Comisión Delegada en el momento de ser nombrada en agosto de 2006.
La Comisión Delegada en el momento de ser nombrada en agosto de 2006.
El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, será el encargado de exponer ante la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas las líneas de actuación que se han puesto en marcha en el marco del Plan Estratégico de Emigración 2006-2009, el primero hecho por el Gobierno gallego para responder a las necesidades de los emigrantes.
Los miembros de la Comisión Delegada se reunirán este viernes por la tarde y el sábado por la mañana en el Centro Gallego de Lisboa, que este año celebra su centenario, para analizar el grado de ejecución del Plan Estratégico, así como las líneas de actuación de este documento. También analizarán las diferentes propuestas de trabajo de cara al próximo año y el calendario de reuniones de 2009.
La Comisión Delegada está formada por catorce miembros, dos permanentes: el Centro Gallego de Buenos Aires y la Casa de Galicia de Montevideo y doce elegidos por el pleno del Consello de Comunidades Galegas que representan a las áreas geográficas de España, Europa e América. Por España estarán presentes los representantes de Centro Gallego de Santander, Centro Gallego de Salamanca, Agrupación Cultural Saudade de Barcelona e Casa de Galicia en Bilbao; Centro Gallego de Nuremberg, Centro Gallego de Marsella, Sociedade Cultural Recreativa ‘O Lar Galego’ de Rotterdam y Sociedade ‘A Noza Galiza’ de Ginebra, por Europa; y por América estarán Sociedade Galega de Arentei, Vilamarín e a Peroxa de Buenos Aires, el Centro Recreativo Uniâo del río Tea de Salvador de Bahía, el Centro Social, Cultural y Deportivo de Bolos Valle Miñor de Montevideo y la Hermandad Gallega de Venezuela.