El Centro Lalín, Golada y Silleda de Buenos Aires celebró el Día del Niño
El Centro Lalín, Golada y Silleda, del porteño barrio de Balvanera, y la Comuna 3 (del barrio de San Cristóbal) celebraron el Día del Niño con una gran fiesta en la que abundaron propuestas recreativas y didácticas para los más pequeños.

El Centro Lalín, Golada y Silleda, del porteño barrio de Balvanera, y la Comuna 3 (del barrio de San Cristóbal) celebraron el Día del Niño con una gran fiesta en la que abundaron propuestas recreativas y didácticas para los más pequeños.
A partir del medio día, a medida que iban llegando los niños podían escoger uno de los talleres que se ofrecían en la sede de la asociación gallega: globología, porcelana fría, juegos con reciclables, tango para niños, un taller de primeras letras y otro de maquillaje artístico; todos dictados por profesionales de la Comuna 3, el Centro Cultural Alfonsina Storni y la asociación gallega.
Luego, el conjunto infantil del Centro Galicia de Buenos Aires ofreció un espectáculo de danzas tradicionales gallegas y, a continuación, la agrupación del Centro Cultural Alfonsina Storni bailó zunga.
Por último, el grupo infanto-juvenil La planta que baila, presentó un espectáculo de música y entretenimiento con un mensaje ecologista.
“La idea –explicó la coordinadora del área de actividades culturales de la Comuna 3, Alejandra Fontanasa– es ofrecer una propuesta recreativa y educativa; es decir que los chicos se puedan divertir y reflexionar al mismo tiempo”.
Durante la fiesta que tuvo lugar en el salón del centro Lalín, Golada y Silleda hasta pasadas las seis de la tarde, los organizadores agasajaron a los pequeños con una merienda con alfajores y dejaron para el cierre un sorteo de juguetes entre los asistentes; “ambos realizados gracias al auspicio de Ospaña”, explicó Elena da Silva Baptista, responsable del área de cultura del Centro Lalín y coorganizadora, junto a Fontanasa, del festejo.
Haciendo un balance del trabajo conjunto realizado por la Comuna 3 y el Centro Lalín Golada y Silleda, Fontanasa señaló que el resultado “fue muy bueno porque la idea es que la esfera gubernamental y la no gubernamental puedan trabajar en conjunto. Ninguno puede llegar a tanto por sí solo, por eso la idea es sumar y trabajar en conjunto para llegar a la comunidad” continuó.
La coordinadora de acción cultural gubernamental del Barrio San Cristóbal explicó que “para que estas propuestas sigan llegando cada vez a más gente, las instituciones tienen que abrir sus puertas”. “Abrirse e interactuar todos, es la forma de crecer. Esa es la idea”, aseguró.
Finalmente, la responsable de cultura del Centro Lalín Golada y Silleda Elena da Silva, adelantó que la asociación y la comuna de San Cristóbal ya están analizando otras propuestas para realizar en conjunto”.