Coincidiendo con la celebración del 1º de mayo
El Centro Gallego de Puerto La Cruz, en Venezuela, celebró su tradicional ‘Romería del Pulpo’
Como ya es habitual todos los 1 de mayo –Día Internacional del Trabajador–, el Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), que preside Alfonso Pájaro Nogueira, celebró su tradicional ‘Romería del Pulpo’.

Como ya es habitual todos los 1 de mayo –Día Internacional del Trabajador–, el Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), que preside Alfonso Pájaro Nogueira, celebró su tradicional ‘Romería del Pulpo’.
La festividad que se conmemoró en el ‘Salón de Actos Múltiples’ de la entidad ubicada en Lechería, estado Anzoátegui, contó con un aforo de unas trescientas personas, aproximadamente, que pudieron disfrutar de paella, tortilla, empanada gallega, postres que incluyeron ‘tarta de Santiago’, bebidas típicas, y unos apreciados 80 kilos de pulpo, encargo gestionado personalmente por el presidente y secretario general del CGPLC, quienes se trasladaron a la ciudad de Cumaná, capital del estado Sucre, para conseguir el octópodo.
El plato principal fue elaborado emulando a la Feria Internacional de Carballiño, al estilo ‘polbo á feira’, cocinado con las tres acostumbradas inmersiones del género en una ‘pota’ con agua hirviendo, y tras su cocción aderezado con sal sin refinar, pimentón dulce o picante –según el gusto del comensal– y abundante aceite de oliva extra virgen.
Asimismo, música folk celta, y alegres cánticos interpretados por los asistentes, nos hacían recordar a la Galicia verde y marinera, pegadas a sus tradiciones, como esta del pulpo.
El presidente de la entidad, Alfonso Pájaro Nogueira, manifestó a ‘Magazine Español’ su “satisfacción” por la respuesta de los socios e invitados al ágape al tiempo que aseguró que “el venidero año podremos disfrutar de unas romerías más numerosas, porque contaremos con unas instalaciones físicas de mayor acogida, donde también los jóvenes tendrán espacios acordes a sus necesidades, en especial, para la práctica de danzas folklóricas y bailes típicos de nuestras tierras: Galicia, España y Venezuela”, concluyó.
La festividad que se conmemoró en el ‘Salón de Actos Múltiples’ de la entidad ubicada en Lechería, estado Anzoátegui, contó con un aforo de unas trescientas personas, aproximadamente, que pudieron disfrutar de paella, tortilla, empanada gallega, postres que incluyeron ‘tarta de Santiago’, bebidas típicas, y unos apreciados 80 kilos de pulpo, encargo gestionado personalmente por el presidente y secretario general del CGPLC, quienes se trasladaron a la ciudad de Cumaná, capital del estado Sucre, para conseguir el octópodo.
El plato principal fue elaborado emulando a la Feria Internacional de Carballiño, al estilo ‘polbo á feira’, cocinado con las tres acostumbradas inmersiones del género en una ‘pota’ con agua hirviendo, y tras su cocción aderezado con sal sin refinar, pimentón dulce o picante –según el gusto del comensal– y abundante aceite de oliva extra virgen.
Asimismo, música folk celta, y alegres cánticos interpretados por los asistentes, nos hacían recordar a la Galicia verde y marinera, pegadas a sus tradiciones, como esta del pulpo.
El presidente de la entidad, Alfonso Pájaro Nogueira, manifestó a ‘Magazine Español’ su “satisfacción” por la respuesta de los socios e invitados al ágape al tiempo que aseguró que “el venidero año podremos disfrutar de unas romerías más numerosas, porque contaremos con unas instalaciones físicas de mayor acogida, donde también los jóvenes tendrán espacios acordes a sus necesidades, en especial, para la práctica de danzas folklóricas y bailes típicos de nuestras tierras: Galicia, España y Venezuela”, concluyó.