La primera profesora del grupo, Susana González, de 92 años, recibió un homenaje

El Centro Gallego de Montevideo celebra el 60º aniversario de su grupo de danzas Alborada con la sala ‘Valle Inclán’ completa

El Centro Gallego de Montevideo ha celebrado el 60º aniversario de su grupo de danzas Alborada con su sala ‘Valle Inclán’ totalmente completa. Asistió la cónsul de España, María Victoria Scola. 
El Centro Gallego de Montevideo celebra el 60º aniversario de su grupo de danzas Alborada con la sala ‘Valle Inclán’ completa
Uru.Grupo Alborada-Susana Gonzalez
Susana González, junto al presidente del Centro Gallego, Ramón Lorenzo, y el expresidente Julio Ríos, recibió un homenaje.

El espectáculo ha tenido su principal homenaje a quien ha dejado huella como primera profesora del grupo Alborada, Susana González. Se mostró orgullosa, a sus 92 años, junto al presidente del Centro Gallego, Ramón Lorenzo, y el expresidente Julio Ríos. El público presente la aplaudió de pie.

Hija de don José y doña Consuelo, dos coruñeses inmigrantes, Susana y su hermana Lybia (Chiquita), allá por el 1952 bajo la dirección de Ramiro Reñones comenzaban a formar alumnos en danzas en este centro. Susana ha sido quien le puso nombre a este grupo, Ballet Folclórico Gallego Alborada, para poder presentarlo fuera de fronteras, haciendo teatro, televisión y viajando a Buenos Aires.

Susana recibió un obsequio floral de manos de Rosario Antón y dedicó unas palabras a su grupo.

El espectáculo llevó como nombre ‘ELAS’, en honor a las mujeres pioneras que abrieron caminos en educación, como Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal, Rosalía de Castro, María Pita o Sofía Casanova, que dejaron un legado imborrable mostrando que la educación era la clave para el empoderamiento y la transformación social.

En escena se lucieron, junto a Alborada, el grupo de gaitas Aturuxeiros, el grupo de cantareiras Enxebre y, como invitados, el cuarteto Arazá.

En el final se agradeció a la profesora Natania Sosa Díaz, quien, emocionada, contó sus experiencias recientes en Galicia con los grupos de ‘obradoiros’.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad