El Centro Cultural Rosalía de Castro rindió un homenaje a la memoria de José ‘Pepe’ Vidal

El Centro Cultural Rosalía de Castro, de la Ciudad de Buenos Aires, rindió un sentido homenaje a su extesorero, José Antonio Vidal  Durán, quien falleció el pasado, día 8.  José ‘Pepe’ Vidal había sido internado el miércoles 6 en Hospital Sirio Libanés de Villa Devoto como consecuencia de una afección a los pulmones irreversible.

El Centro Cultural Rosalía de Castro rindió un homenaje a la memoria de José ‘Pepe’ Vidal
Presentación del libro de Pepe Vidal 008
Pepe Vidal entre Gustavo López y Stella Maris Latorre, durante la presentación de su único libro ‘Un hombre de Lage’.

El Centro Cultural Rosalía de Castro, de la Ciudad de Buenos Aires, rindió un sentido homenaje a su extesorero, José Antonio Vidal  Durán, quien falleció el pasado, día 8.  José ‘Pepe’ Vidal había sido internado el miércoles 6 en Hospital Sirio Libanés de Villa Devoto como consecuencia de una afección a los pulmones irreversible.

“Él fue nuestro tesorero, aunque siempre me decía no tenemos nada que atesorar”, recordó la directora del Centro, Stella Maris Latorre, quien valoró su compañía “tan alegre y positiva”.

Aunque era un  hombre de oficios, en su tiempo libre escribía poesías y en ellas siempre recordaba a Galicia, su tierra.

“Un día le dije: Pepe trae los borradores que el C.C. Rosalía de Castro va a editar tu libro para que tus hijos y tus nietos te recuerden”, contó Latorre y continuó, “él mismo le puso el nombre: ‘El hombre de Laxe’ (él era de allí) y la tapa llevaba una fotografía de la casa familiar en la que nació”.

La directora del Centro Cultural también recordó el día que fueron los dos a registrarlo al departamento de Propiedad Intelectual. “Se emocionó tanto cuando le dieron el título; era como si le hubieran entregado el título de propiedad de su casa, me abrazaba y lloraba de emoción”.

Luego vino la presentación del libro que “fue algo maravilloso”, apuntó. Allí, estuvieron sus familiares y amigos, así como la dirigencia y la militancia del PSOE (ya que él fue militante socialista desde su juventud) y toda la gente del Centro Cultural.  “Todos estuvimos allí arropándolo”, añadió Latorre quien recordó que ese día, también concurrió a la presentación una ahijada de él que hacía años que no veía y su esposa, Ninfa, que expuso una mesa con fotografías del lugar donde nació Pepe.

Los restos de José Antonio Vidal fueron cremados. No hubo velatorio sino una despedida muy íntima y sus compañeros y amigos del Centro Cultural Rosalía de Castro le rindieron un homenaje “a un amigo del alma”  con una carta afectuosa en la que recorrieron momentos compartidos.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad