Cavespa y la Hermandad Gallega estrechan lazos institucionales

La Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), cumpliendo con su plan de acercamiento a los centros españoles de Venezuela, sostuvo un desayuno de trabajo el pasado 29 de julio con el presidente de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), Luis Couto Nogueira.
Cavespa y la Hermandad Gallega estrechan lazos institucionales
 Un momento de la reunión de Cavespa con la Hermandad Gallega de Venezuela.
Natalia Rodríguez, Antonio Collazo (secretario de la AEGV), Juan Suárez, Manuel Herrera, Luis Couto, presidente de la HGV; Eugenio González de la Vega, presidente de Cavespa, y Cándido Rodríguez.
La Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), cumpliendo con su plan de acercamiento a los centros españoles de Venezuela, sostuvo un desayuno de trabajo el pasado 29 de julio con el presidente de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), Luis Couto Nogueira. Al desayuno asistieron Eugenio González de La Vega, Manuel Herrera Castilla, Juan Suárez Lemos, Celso Alonso, Cándido Rodríguez Losada, Antonio Collazo Aradas en representación de la Asociación de Empresarios Gallegos de Venezuela (AEGV) y Natalia Rodríguez Pérez.
El Comité Ejecutivo de Cavespa ofreció la “más cordial” bienvenida a Couto Nogueira y agradeció su asistencia a este encuentro. El presidente de la Cámara, Eugenio González de la Vega, mostró su “satisfacción” por este primer acercamiento con la Hermandad Gallega de Venezuela, centro que reúne a un colectivo de 30 mil socios y que ha estado realizando una “importante” y “destacada” labor desde hace más de cuarenta años.
Para Cavespa este acercamiento con la HGV representa un “paso importante” y le permitirá poner a disposición del empresariado gallego en Venezuela todo su apoyo, servicios y la amplia experiencia de una trayectoria de 96 años.
Apoyo mutuo, realización de actividades conjuntas y un importante flujo de información ha sido el compromiso de ambas instituciones, con la única finalidad que esta mancomunidad de voluntades redunde en pro del colectivo español, así como también en el crecimiento y fortalecimiento de las relaciones comerciales entre España y Venezuela.