Casto Vieitez, presidente de ‘Rosalía de Castro’, recibió un homenaje en el Centro Español y Repatriación de Santos

Directivos y socios de la entidad y amigos del homenajeado se dieron cita en el evento, en el que se descubrió que la sala de juegos de la institución ha pasado a llamarse ‘Sala de Juegos Casto Vieitez Fernández’.
Casto Vieitez nació en Carballeda de Avia, en la provincia de Ourense. Llegó a la ciudad de Santos, joven y solo con 19 años, donde reside hasta la fecha.
Empresario, fue fundador, vicepresidente y actualmente presidente de la Sociedade de Socorros Mútuos e Beneficente Rosalía de Castro de Santos, entidad fundada en 1982, siendo en 2003 agraciado con el diploma de ‘Socio Benfeitor’ por su trabajo al frente de la entidad.
Fue fundador en 1993 del Consejo de la Comunidad Española de Santos, siendo director, vicepresidente y presidente, con el título de ‘consejero vitalicio’. En 1999 fue premiado con el Trofeo Don Quijote, por su labor en favor de la colonia española en Santos y región. Formó parte de la Comisión Organizadora del V Centenario del Descubrimiento de América-Monumento a Cristóbal Colón en Santos; participó del Centro de Estudos Hispanicos; fue presidente del Consejo Deliberativo y director del Centro Español y repatriación de Santos, con el título de ‘Sócio Benfeitor’, por los relevantes trabajos prestados y colaboración al Centro; fue vicepresidente del Consejo y conselheiro efectivo del Jabaquara Atlético Clube de Santos, o Jabuca, que juega en la liga de São Paulo.
En 2000 recibió del Gobierno de España el título de la Cruz de la Orden de Isabel La Católica, concedida por el rey Juan Carlos.
Representó a los emigrantes en Brasil en el Consejo de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE). Entre otros galardones, en 2012 recibió una placa de reconocimiento del Consejo Estadual Parlamentar de las Comunidades de Raíces y Culturas Extranjeras de la Asamblea Legislativa del Estado de São Paulo, por su dedicación a la colectividad española y su lucha por conseguir lo mejor para la gente de la diáspora.