La Casa de Tuy celebró el centenario de su fundación con la presencia de los alcaldes de Tui y de Salceda
La Asociación Mutual, Cultural y Recreativa Tuy y Salceda celebró el primer centenario de la Casa de Tuy, fundada por grupo de tudenses, encabezados por José San Martín, el domingo 20 de mayo de 1917, a las cuatro de la tarde, reunidos en un local del Centro Gallego de Buenos Aires.

La Asociación Mutual, Cultural y Recreativa Tuy y Salceda celebró el primer centenario de la Casa de Tuy, fundada por grupo de tudenses, encabezados por José San Martín, el domingo 20 de mayo de 1917, a las cuatro de la tarde, reunidos en un local del Centro Gallego de Buenos Aires.
La casa, que nació con “fines de beneficencia y sociabilidad” y para “estrechar los vínculos que deben existir entre los nacidos en la inolvidable ciudad gallega”, se fusionó con el Centro del Distrito de Salceda en el año 1976 y desde entonces lleva cuatro décadas de un fructífero hermanamiento, destacó el actual presidente de la institución, Horacio Saltarelli.
A la unión de la Casa de Tuy y el Centro Distrito de Salceda se incorporaron ‘de hecho’ las Sociedades ‘Caldelas de Tuy’ y ‘Galicia en Buenos Aires’; esta última nacida, a su vez, de la fusión de los centros de Becerrea, Chantada y Carral.
El sábado por la tarde, la asociación convocó en su sede a dirigentes del colectivo gallego y autoridades españolas para celebrar el centenario con un acto cultural que fusionó el folklore gallego, de la mano de la Agrupación Folklórica Baixo Miño, y el Folklore argentino, con la participación del cuarteto de baile integrado por Elio Otero, Manuel Chaire, Lucía Vigo y Raúl Sosa.
La música ciudadana porteña también estuvo presente con la actuación de Rubén Zapia, Verónica Olivera y la voz de la cantante Lorena Lores, acompañada por el guitarrista Gastón Rodríguez
En esta celebración estuvieron presentes los alcaldes de Tui, Enrique Cabaleiro González, y de Salceda, Marcos Besada Pérez, quienes viajaron a la capital argentina el jueves pasado para participar en los actos organizado con motivo del centenario de la Casa de Tuy.
Los alcaldes se habían comprometido a venir hace un año, cuando la institución envió a Galicia un grupo de socios, encabezados por Héctor Gregores, con la misión de convidarlos personalmente a participar en los festejos.
También estuvieron presentes, acompañando a los tudenses en el centenario de su casa, el cónsul general de España, Rafael Tormo; el delegado de la Xunta de Galicia en Argentina y Uruguay, Alejandro López Dobarro; la delegada por América en el Consello de Comunidades Galegas, Beatriz Carballo; el diputado porteño Emilio Raposo; la subgerente de atención al público de la Superintendencia de Servicios de Salud, María Amelia Alonso; los presidentes de las federaciones española y gallega, José Vila y Francisco Lores, respectivamente; y el presidente de la Unión de Sociedades Gallegas, José Luis Sangiao; así como un número importante de directivos de entidades hermanas.
El espectáculo, que se extendió poco más de dos horas, finalizó con el lunch; sin embargo la reunión con directivos del centro e integrantes de la Agrupación Folklórica Baixo Miño se prolongó hasta pasada la media noche en un encuentro cálido e informal, en el que no faltaron los bailes y la música gallega.