La Casa de Galicia en Madrid reduce el consumo de papel en sus actividades con la implantación de catálogos digitales
La Casa de Galicia en Madrid impulsa una nueva iniciativa para reducir el consumo de papel en sus actividades de difusión cultural.

Las exposiciones que se celebran en la representación institucional de la Xunta de Galicia en Madrid son con carácter general “de papel cero” y su catálogo es digital e interactivo, disponible también en formato PDF. De esta manera, los artistas pueden compartir fácilmente el material promocional de su obra a través de las redes sociales. Los catálogos están albergados en la sección de exposiciones de la página web de la Casa de Galicia.
Para facilitar el acceso a los catálogos, las salas de exposiciones exhiben códigos QR que conducen directamente a los archivos de cada muestra en sus dos versiones. El formato PDF es un archivo descargable que se puede compartir con facilidad y albergar en cualquier otro espacio digital.
Actualmente, la exposición ‘Cornamusas primitivas: historia de las civilizaciones’, que se puede visitar en la Sala Álvaro Cunqueiro, y la muestra de pintura de Alejos Lorenzo ‘Bandeiras Naturais’, instalada en la sala Camilo José Cela, disponen de los nuevos catálogos digitales de la Casa de Galicia. La primera vez que se implantó esta práctica fue en la exposición colectiva del Grupo Basti, en el mes de noviembre.
Tras la digitalización total de los catálogos, se examinará la digitalización de otras publicaciones menores de la Casa de Galicia en Madrid para poder avanzar en la reducción del consumo de papel como compromiso ambiental.